Hace 8 años | Por --99025-- a lavozdelmuro.net
Publicado hace 8 años por --99025-- a lavozdelmuro.net

La ciencia y la mujer no siempre han tenido una relación sencilla, ya sea como investigadoras o como pacientes. Hace un siglo aproximadamente, los médicos de sexo masculino comenzaron a distinguir y diagnosticar una serie de enfermedades raras que sólo parecían afectar a las mujeres. El resultado fue una serie de absurdos tratamientos que eran prescritos para curar extrañas patologías que parecían afectar a sus rostros, mentes y órganos reproductivos. Una auténtica oda a la ignorancia que hoy nos suenan extremadamente ridículas.

Comentarios

D

#12 YO NIGGA!

placeres

#12 ..Es que me refería exclusivamente a los negros que vivían en USA porque son de los que existen unos estudios más o menos decentes, y dado sus particularidades genéticas debido a los orígenes de su captura e historia dentro de USA, puede que no sean extrapolables al resto de negros del planeta.

Particularmente no me gusta usar el palabro afroamericano pero en este caso lo consideraba necesario.

D

Hemos avanzado, ahora diagnostican como TDAH a los niños inquietos y los atiborran de pastillas

W

#17 ¿No relaja a la amplia mayoría de la gente el tabaco y estimula el alcohol?

Naeriel

#24 De tabaco y alcohol no sé, pero que te relaje la cafeína como me pasa a mi y supongo que a #17 no es muy normal

De hecho la medicación del TDAH son estimulantes, pero a las personas con TDAH las lleva a un estado de concentración y relajación.

W

#28 ¿No es normal? Pues a mí me relaja. De hecho, en mi familia y en mi círculo de conocidos es habitual tomar té para calmarse.

Eso no es ninguna evidencia. Pruebas neurológicas estarían mucho mejor.

Por otro lado, cuando se acusa a alguien de tener déficit de atención, en muchos casos lo que realmente tienes es a un alumno con altas capacidades intelectuales al que no estás estimulando adecuadamente.

Naeriel

#29 Hay estudios neurológicos sobre el TDAH a millones. Por otra parte no, no es lo mismo tener altas capacidades que TDAH, aunque haya TDAH que tengan altas capacidades pero el TDAH no afecta a la inteligencia.

Tú cuando tomas café o cocacola te despiertas, no? A mi eso no me pasa.

W

#30 No, no me despierto, creo que nada me despierta, siempre tengo sueño. Si tomo muchísimo café y muy tarde me cuesta quedarme dormido, sigo teniendo sueño y estando cansado, pero no puedo dormirme.

Naeriel

#31 Pues eso es de consultar con tu médico porque normal no es, pero a la mayor parte de la gente que conozco los estimulantes les estimulan, no les relajan.

W

#32 Las metilxantinas funcionan de manera extraña en mí. Ahora, si incluyes a los precursores de la acetilcolina entre los estimulantes... He llegado a ponerme bastante nervioso combinando altas dosis de ALCAR y CDP. También los inhibidores no selectivos de la recaptación de monoaminas y DHA + EPA puros llegan a revolucionarme.

Sin embargo, otros neuroestimulantes como el Noopept me dan tanto sueño que tengo que acostarme. No creo que toda la química cerebral esté ligada a tener déficil de atención o hiperactividad, soy capaz de concentrarme durante horas en la música, la lectura, la escritura o el dibujo sin ningún problema.

Creo que es un problema educacional y cultural, no químico o genético.

O si no ¿Cómo explicas este tipo de cosas?

https://timedotcom.files.wordpress.com/2014/11/youthmap1.png?w=1200&h=914

Naeriel

#33 Que esté sobrediagnosticado, sobre todo en EEUU, no es igual a que esté inventado. Ojito con lo que decimos.

W

#34 Ojito con lo que leemos o ponemos en boca de otros. ¿Dónde he escrito yo que esté inventado? Sólo he dicho que no es ninguna prueba que te relajen los estimulantes y que, en muchas ocasiones, simplemente tienes a alumnos inteligentes que buscan una salida al aburrimiento de las clases.

Y, por supuesto, que responde más a causas educacionales y culturales que genéticas, como lo pienso también de otras enfermedades mentales.

D

#28 Las anfetas que se toman para el TDAH se han usado desde los 80 para estudiar oposiciones, mirs y demás porque tienes la sensación de concentrarte más y por más tiempo, sin déficit de atención ni nada.

D

De esas cosas no hace mucho, apenas 200 años, o sea, que ahora mismo la gente piensa que vivimos en una civilización tecnológica muy avanzada, pero en realidad los humanos apenas se han bajado del árbol. Una auténtica civilización avanzada, o la gente que viva en este planeta dentro del mil años, dira "hay que ver lo animales que eran los habitantes de la Tierra del siglo XXI".

D

Na fibromialgia es diagnosticada casi siempre a mujeres, con síntomas muy parecidos a algunos de los citados, hay médicos que no lo tratan porque ningúno de los síntomas pueden ser demostrados.
Por cierto, lo de la histeria femenina es buenisimo, ante el insomnio y la lubricación vaginal lo mejor la masturbacion, incluso vendían los consoladores! Son mas progresistas y modernos en el siglo pasado que ahora.
Hoy en día son las propias mujeres las que quieren tratamientos y diagnósticos especializados, diciendo que las mujeres son diferentes.

placeres

#4 Esos doctores le dicen a mi madre diagnosticada con fibromialgia ,que puede demostrar el dolor de al levantarse por las mañanas y te aseguro que se comen la silla entera.

Ninguna mujer tendrá nunca cancer de prostata y ningún hombre de utero ni problemas de regla.De todas formas es un tema delicado, hay medicinas que funcionan mejor en negros (O mejor dicho afroamericanos) por cuestiones genéticas pero no se puede decir muy alto no sea que te llamen racista.

D

#4 sí, hasta que descubrieron la ducha pélvica esa, no sea que disfrutasen lo otro.

D

#9 10 veces más o un millón de trillones de gritones de veces más. Puestos a inventarse y sacarse datos de la manga, al menos ser un poco imaginativos.

#4 eres consciente de que hombres y mujeres tienen diferenciss fisiológicas que hacen que las patologías se modulen o difieran, no? Que oye, ninguna mujer tiene prostatitis, a ver si va a ser una neurosis de los hombres...

c

#4 Película relacionada con la histeria,

Hysteria: http://www.filmaffinity.com/es/film567277.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Hysteria_%28pel%C3%ADcula%29

Trasfondo histórico

El masaje genital había sido un remedio médico desde la antigüedad y la histeria siguió siendo reconocida como una enfermedad por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría hasta 1952.2 Joseph Mortimer Granville solicitó la primera patente para un vibrador electromecánico con el nombre de Granville's Hammer (Martillo de Granville) en 1883, pero no con la intención de que se usará para el tratamiento de la histeria sino para desórdenes musculares y fueron otros doctores quienes lo empezaron a usar como un masajeador para el área genital.

Artok

Uff, qué mal cuerpo se me ha quedado

zhensydow

En la Fig. 152 ¿Cuantas piernas hay? ¿Cuantos hombres estan empujando?

D

Estas son las bases del feminismo.

Guanarteme

Y luego llegó la dictadura de la corrección política blablablá y unos médicos feminazis a decir que no eran unas histéricas a las que había que darle par de hostias y una lobotomía para tranquilizarlas, o par de buenos pollazos (dentro del matrimonio, claro) para que no sean unas "mal follás".
Ojalá que dentro de un siglo se escandalicen con las muertes a manos de sus parejas porque algunos mongolos se creían que les pertenecían y que tenían derecho a castigarlas. Ojalá que también se escandalicen porque a las niñas se les decía que eran princesas que para estar completas necesitan tener a un rey al lado. Espero que sigamos avanzando a pesar de la oposición de muchos.

Abeel

#13 ¿No dejaban a 12 añeros mantener relaciones sexuales!?, sí que tenían tabús los del siglo XXI!, si tienen todos los organos sexuales desarrollados!.

Siete_de_picas

En absoluto hay que irse tan atrás. Hasta hace dos días prácticamente se consideraba la menopausia como una enfermedad. Gracias al interés y los avances médicos se ha descubierto que no sólo no es perjudicial para la mujer sino que además las protege de ciertas patologías ante las cuales los hombres estamos bastante indefensitos:

http://www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=292&lang=es

Mirad las tasas de muerte a partir de los cincuenta años en ambos sexos, la mortalidad masculina prácticamente se duplica.

D

Madre mía la de polvos que echaría el médico de los "masajes" genitales.

D

Recomendado total la serie the knick, ahí se ve como no tienen ni idea de muchos síntomas.

D

Las enfermedades mentales afectan de media diez veces más a mujeres que a hombres, por lo que en una época en la que la psicología y la psiquiatría estaban en pañales y la medicina estaba llena de ungüentos milagrosos, remedios del Dr. Matasanos, cataplasmas y sanguijuelas no veo que desentonen las enfermedades del artículo con otras curiosidades contemporáneas.

Curioso igualmente, siempre me gusta leer este tipo de noticias, aunque le falta un poco de desarrollo, fuentes, documentación... para que fuese de verdad interesante, es poco más que una enumeración.

D

#9 " Las enfermedades mentales afectan de media diez veces más a mujeres que a hombres"

¿Fuente? Más que nada porque acabas de soltar una burrada como la copa de un pino.

D

#15 Yo lo lei en algun titular hace tiempo, no un porcentaje tan alto, pero si lo he leído.

Por ejemplo: http://abcblogs.abc.es/salud-mental/2014/01/24/las-mujeres-espanolas-sufren-el-doble-de-problemas-mentales-que-los-hombres/ Fuente ABC por lo tanto no es muy fiable.
http://www.larazon.es/sociedad/salud/las-mujeres-sufren-el-doble-de-problemas-menta-1-FF3788034#.Ttt1cgcaykUxCiJ Lo mismo digo que la anterior.
http://noticias.lainformacion.com/salud/enfermedad-mental/las-mujeres-tienen-el-doble-de-trastornos-mentales-que-los-hombres_vqqKF0TK2Vz68ZpYked7w1/

Todas dicen lo mismo. Lo cierto es que yo en parte creo ese titular, en persona conozco a mas mujeres que hombres con problemas mentales, ojo no quiero decir retrasos ni deficiencias, simplemente problemas. El motivo yo creo, que los hombres solemos ser mucho mas pasotas en muchos asuntos mientras que las mujeres suelen preocuparse mucho mas.

D

#15 excepto algunas como la esquizofrenia y algunas adicciones todos los transtornos mentales son mucho más frecuentes en mujeres que hombres. Como por ejemplo el alzheimer, aunque curiosamente aunque se da mucho más en mujeres que en hombres, las mujeres tienen más probabildades de sobrevivir. Los porcentajes inclinan la balanza siempre a favor (en contra en realidad) de la mujer en la mayor parte de los transtornos.

http://www.who.int/mental_health/media/en/242.pdf?ua=1 (OMS)
http://www.theguardian.com/society/2013/may/22/women-men-mental-illness-study

D

#19 La incidencia de depresión es el doble en mujeres que en hombres, mientras que otros desórdenes afectivo-sociales son mayores en hombres (los sociópatas hombres triplican a las mujeres, por ejemplo). El artículo del Guardian cita una incidencia mayor del 40%. De ahí a "diez veces mayor" hay un trecho muy, pero que muy largo.

ssoass

#9 Hombre,diez veces más es pasarse. Los únicos trastornos que afectan diez veces más a las mujeres son los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia...Ansiedad y depresión suelen afectar el doble a mujeres que a hombres, y la esquizofrenia en una proporción de 1:1