Hace 4 años | Por Ratoncolorao a atrozconleche.com
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a atrozconleche.com

Debió abrirse camino a dentelladas y aún así dejó un legado de más de cuarenta ensayos, dieciseis novelas, más de treinta novelas cortas, más de veintinco traducciones de libros (de varios idiomas, incluído el ruso) además de obras de teatro y poesía. En medio, como se aburría, le dio tiempo de hacerse maestra, dedicarse a la docencia y dar conferencias ¿Cómo? ¿Que tú no la conoces? ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué alguién tan importante y que hizo tanto no es apenas reconocida?

Comentarios

Qevmers

El caso de de Burgos es lógico y normal. Este país es el de "muera la inteligencia, viva la muerte". Si al hecho de ser intelectual se le suma el de ser mujer... sin mas comentarios.

ContinuumST

—No seas tonta, Dolores, y no te abatas así —solía decirle—. Yo comprendo que es triste que tu marido no te atienda como tú te mereces y ande por ahí con querindangas. Pero no sabes tú lo que hacen otros. Después de todo nada te falta en tu casa, y no se mete contigo. Créete que lloras sólo con un ojo.

Dolores asentía. ¿A qué quejarse? No pudiendo ser dichosa se conformaba con verse libre de las caricias de su marido. Era aquello lo que buscaba con el divorcio. Le bastaba con poseer el dominio de su cuerpo, con no tener que envilecerse en una unión sin amor; con no verse obligada a cumplir aquella obligación que las damas devotas llamaban el débito conyugal.

Era aquello la mayor monstruosidad con que emporcaba el matrimonio. Al verse libre de ella, pensaba en que verdaderamente era feliz.

"La malcasada", Carmen de Burgos Seguí.