Hace 4 años | Por --451468-- a nuevarevolucion.es
Publicado hace 4 años por --451468-- a nuevarevolucion.es

No pudo llegar en un momento más propicio a nuestras pantallas “Mientras dure la guerra”, para recordarnos que el fascismo ya estuvo aquí, como se gestó y comenzó a dar sus primeros pasos, dejando en el camino, literalmente, un reguero de muertos –muchos de ellos todavía enterrados en las cunetas-, y sumiendo al país en lo que el poeta ourensano Celso Emilio Ferreiro describió tan acertadamente en sus versos como “longa noite de pedra”.

Comentarios

L

'Muy sensibilizado con el tema de la Memoria Histórica –solo dos días después de ver la película escucharía a Chato Galante: “Dicen que tratamos de reabrir heridas. No, señor: lo que queremos es curarlas”.'

Dijo Luis Buñuel que uno tiene que empezar a perder la memoria, aunque sea poquito a poco, para darse cuenta de que es la memoria lo que construye nuestras vidas. La vida sin memorias simplemente no es vida.

El fascismo no se ha muerto. Si alguna vez perdiéramos la memoria colectiva, -con semejante zombi pululando a nuestro lado- de qué nos serviría tener ojos, pupilas viendo sin ver, mirando sin mirar, escrutando sin escrutar... que no nos identificaran distintos a los que nos miran sin mirarnos. Tan muertos como ellos.

L

Longa noite de pedra

O teito é de pedra.
De pedra son os muros
i as tebras.
De pedra o chan
i as reixas.
As portas,
as cadeas,
o aire,
as fenestras,
as olladas,
son de pedra.
Os corazós dos homes
que ao lonxe espreitan,
feitos están
tamén
de pedra.
I eu, morrendo
nesta longa noite
de pedra.

Celso Emilio Ferreiro
(Longa noite de pedra, 1962)


Larga noche de piedra

El techo es de piedra.
De piedra son los muros
y las tinieblas.
De piedra el suelo
y las rejas.
Las puertas,
las cadenas,
el aire.
las ventanas,
las miradas,
son de piedra.
Los corazones de los hombres
que a lo lejos acechan,
hechos están
también
de piedra.
Y yo, muriendo
en esta larga noche
de piedra.

D

#1 😍