Hace 3 años | Por japego a elespanol.com
Publicado hace 3 años por japego a elespanol.com

Enfundado en telas negras, de porte adusto, siniestro, maniático, y personalidad intransigente, adalid de un catolicismo radical, déspota libertino... y hasta parricida. Esta es una imagen prototípica de Felipe II, un cuadro harto negativo aireado por sus principales enemigos —Guillermo de Orange, Isabel I de Inglaterra o Antonio Pérez, el secretario que le traicionó—, pero que todavía pervive en la actualidad —solo hace falta ver la película Elizabeth: la edad de oro—. Una visión reduccionista, negrolegendaria, para una figura histórica...

Comentarios

themarquesito

Felipe II lucía telas negras como signo de riqueza, de ostentación. El tinte negro bueno, el de palo de Campeche, era demencialmente caro y daba un tonto negro irisado conocido como "ala de cuervo".
En cuanto a su carácter serio, no hay de qué sorprenderse: con 16 años le tocó ejercer de gobernador de los reinos hispánicos, y eso es mucha responsabilidad. Además, se casó muy joven con María Manuela de Portugal, que moriría en el parto del príncipe Carlos. Quedar viudo tan joven le agria el carácter a cualquiera.

urannio

Definitivamente la España borbónica está controlada por serviles colaboracionistas y por intereses británicos y franceses. Porque mientras el traidor Simón Bolívar tiene una preciosa estatua en Madrid puesta por franquistas. Felipe II no tiene ningún pedestal o estatua.