Hace 4 años | Por ccguy a elespanol.com
Publicado hace 4 años por ccguy a elespanol.com

Corría el año 1720. Por aquel momento, España gozaba de una relativa paz y estabilidad después de una guerra por el trono. Los Habsburgo habían caído y la casa borbónica era la casa que regiría España a partir de entonces. Felipe V se convertiría de este modo en el primer Borbón de España. Su adaptación al país fue toda una odisea. [...] Pese a su incomodidad al mando de un país, supo y actuó de manera efectiva a un enemigo común: la peste.

Comentarios

ccguy

Sé que es churras con merinas, pero como era un Borbón pues lo mando, para que veamos que siendo un inútil integral fue el mejor que ha habido.

Vichejo

#1 Me pregunto como controlarían los aeropuertos...
La verdad que estos son los primeros que se quejan del "revisionismo histórico" que hacen algunos del descubrimiento de América pero si que vale para comparar pandemias con 3 siglos de diferencia

D

#1 más bien sus ministros ilustrados y los miembros del Consejo de Castilla. Principalmente el cardenal Gaspar de Molina, que era presidente del Consejo y de la Junta Suprema de Sanidad, pero sobre todo sus asesores e inspectores médicos de los que se conservan pocos nombres pero conocemos a algunos. Los reyes borbones en su mayoría era meros "firmapapeles".

Para saber más: https://ddd.uab.cat/pub/dynamis/02119536v18/02119536v18p315.pdf