Hace 3 años | Por benderin a romanainsolentia.com
Publicado hace 3 años por benderin a romanainsolentia.com

Desarrollo político del condado de Barcelona y cómo afianzó su dominio en el noreste peninsular y en el sureste francés.

Comentarios

D

A alguien le va a dar un síncope viendo este mapa.

c

#3 Porque en esa época se llamaban así... ya has olvidado lo de que el castellano es anterior al catalán y blablablá?

NinjaBoig

#5 lol

Robus

#2 No creo... no saben suficiente historia para saber que significa... se limitan a repetir lo que les dicen.

a

#2 gerona es un municipio de cuba y lerida es una ciudad colombiana.

se llaman asi en español al igual que se llaman en españa las dos ciudades catalanas. Aunque en el idioma oficial de españa los politicos han decidido no llamarlas en castellano.

D

#7 lo de traducir tendría que ser una obligación, si no cuidamos el castellano al final quedará como una lengua minoritaria y se extinguirá

G

#2 Hay que cambiar el dicho a:
España es el Condado de Barcelona y el resto es tierra conquistada.

Baal

#2 por? No lo pillo.

D

#10 Pués entre otras cosas que hay mucha gente que se cree que los condados catalanes fueron posteriores al Reino de Aragón (Sólo existía el Condado de Aragón) o la integración de estos condados a susodicho Reino, siempre confundiendo este estamento con la Corona de Aragón.

D

Para los que dicen que Barcelona era "solo" un condado, que la corona aragonesa era un reino y tal, a ver si ahora pueden comparar con criterios objetivos, no sea que vayan a ser catalogados de supremacista.

Shuquel

#1 Entonces Barcelona fue un reino o un condado? En el artículo no dice que fuera un reino, o no lo he entendido yo

D

#11 fue mas que un reino, fue un pedazo de condado, con leyes y relaciones mas efectivas y modernas que un simple reino con el poder concentrado en un rey, leyes que conservaron cuando se fusionó, por cierto.

Shuquel

#13 Vale, muchas gracias.