"Qué bello es vivir", la película que Frank Capra creía que capturaría perfectamente el espíritu estadounidense de posguerra, fracasó estrepitosamente cuando más lo necesitaba, solo para resurgir como un fenómeno cultural cuando menos se esperaba.
|
etiquetas: cine , navidad , que bello es vivir
Revisarla con ojos adultos y apreciar el mensaje anticapitlista de la peli es una gozada, aunque algunos (como en los comentarios de arriba) se quede con lo de "ñoña". Qué poca vista, amigo
Por eso se volvió un clásico, al ponerlo los canales de tv cuando querían "rellenar" parrilla.
Existen muchas películas de esa época de igual o mejor calidad, pero siguen teniendo derechos de autor.
www.meneame.net/story/bello-vivir-clasico-navideno-accidente-mas-recor
No recuerdo el nombre pero me extrañó de pequeño que no fuese censurada o prohibida.
Además la vi en TVE y, posiblemente, en la época de Franco, ver si encuentro el título.
Esta:
es.wikipedia.org/wiki/Meet_John_Doe