Hace 4 años | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a elpais.com

La nostalgia por Tito (y Yugoslavia) es un fenómeno extendido: se pueden encontrar pruebas en los sondeos de opinión, los eventos yugonostálgicos con bastante afluencia en algunos lugares icónicos y en Internet. Hace 30 años nadie esperaba que esto pasase”. Mitja Velikonja es el investigador que más ha analizado el fenómeno. Tito gozó de un apoyo popular inédito en el resto de regímenes socialistas de la época. Logró conectar con distintos sectores de la población, pese a presentar distintas caras a priori contradictorias.

Comentarios

j

#3 el punto de inflexión lo marca sobre todo la crisis de deuda, eso es lo activa el nacionalismo de los políticos comunistas y ese nacionalismo golpea en un Estado con una arquitectura federal que favorecía las elites locales y, por tanto, su enfrentamiento o competencia con las de las demás repúblicas

D

Tito toleraba cualquier exaltación nacional siempre y cuando no estuviera vinculada a la política. Sabía que esa era la herida por la que se desangraría Yugoslavia.

Cuando él murió se cambió el comunismo por el nacionalismo excluyente, todo lo que estaba aletargado salió. Al principio había pocos exaltados, pero los políticos hicieron el trabajo de polarizar a la gente, siguiendo el si no estás 100% conmigo estás contra mí. Todo por unos políticos que no querían dejar el poder, Milosevic, Tudzmann los mejores ejemplos.

j

#1 ya había habido nacionalismo croata en los 60, y Tito purgó a miles de militantes croatas del partido comunista por ese problema. Kosovo llevaba también desde los 60 calentito. A la muerte de Tito, las repúblicas ricas no querían hacerse cargo de los fondos de cohesión de las pobres en una Yugoslavia endeudada hasta las orejas. Luego vino el nacionalismo excluyente. No hay un antes y un después tan claro como lo pintas.

D

#2 Siempre hubo algo sí... pero irrelevante para desencadenar lo que pasó, fue la polarización de los propios políticos de Partido los que cambiaron el discurso (o lo que tenían aparcado lo sacaron a pasear) lo que lanzó la bola de nieve por el desfiladero.

Yo sí veo un punto de inflexión claro.