Publicado hace 6 años por Calipodelimon a technologyreview.es

Una nueva investigación revela qué pasaría si no logramos cumplir el objetivo de la Cumbre del Clima de París, y sus conclusiones son de lo más inquietantes.

Comentarios

Nylo

Como pusieron de manifiesto las insólitas temporadas de huracanes e incendios forestales en Estados Unidos el año pasado, cada vez más fenómenos meteorológicos extremos suponen grandes facturas en forma de vidas humanas, inversiones para la recuperación de desastres y pérdidas económicas

Qué huevazos, cuando el año pasado EEUU llevaba más de 11 años sin que ningún huracán grande tocase sus costas, el período más largo que existe en los registros casi duplicando al siguiente de la lista. Y cuando se sabe a ciencia cierta que la mayoría de los incendios son provocados. En fin, es el nivel.

Nylo

Por supuesto, para el artículo casi todo lo malo empieza a pasar con 2°C de calentamiento. Que es la manera de justificar que ahora, con uno y pico, todavía no hayamos visto que suceda nada fuera de lo habitual. El típico "llevamos 2 siglos calentándonos con consecuencias fundamentalmente positivas, pero debéis creerme, todo será un infierno si lo repetimos, porque tengo un modelo que...".