Publicado hace 8 años por --406457-- a humildeopinionblog.wordpress.com

Posee el toreo, ciertamente, la categoría indudable de tradición hispánica. Mucho más antigua que el fútbol, o que cualquiera de los entretenimientos para las masas que puedan consignarse en la Península, ha desarrollado además la tauromaquia un género periodístico –acaso más bien literario– propio. Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional se ha debido a cierta mistificación romántica... (matiz en el primer comentario).

Comentarios

Arista

#4 No voy a votar negativo ni menearlo. Lo decía como respuesta.
Habla de no posicionarse. Mu bien. El tema no me parece ni bien ni mal.

D

#5 Más bien habla de que en España la gente no analiza las cosas, sino que busca desesperadamente clasificar a los demás en su "Sí/no" particular. De hecho, se queja de que se lee y se escucha mal. x D

Arista

#7 En España y en todo el mundo, la gente busca conocer la posición del otro respecto a un tema y sus argumentos. Para rebartirlos, para analizarlos, para refutarlos o para considerarlos aceptables; depende del grado de interés en dialogar. A nadie le interesa en ninguna parte del mundo conocer el vacío de opiniones o argumentos del otro.
No somos especiales en eso.

D

#8 Mi experiencia con gentes de otros países no es tal. De hecho, en los países nórdicos los debates sobre casi todo suelen ser muy amplios. Y en Francia se practica la dialéctica de un modo mucho más sutil que aquí... en fin. Como es empíricamente indemostrable que TODOS sean iguales en todos los lados...

N

#5 Habla de no posicionarse sin haber escuchado al otro y de pensar que una vez posicionados ya no necesitamos escuchar la opinión de los demás. Lo que dice es importante.

En mi caso, me cansa oír una y otra vez los mismos argumentos y a veces sí suelto un “que sí, que sí, que vale” pero esto casi siempre me ocurre con gente que se ha posicionado sin escucharme. Con respecto al tema del toreo es complejo, porque como los que van dando lecciones se han pensado que oír y aprenderse de memoria los argumentos del contrario es lo mismo que escucharlos y reflexionar sobre si son sinceros al hablar y por qué dicen lo que dicen, se creen que sí escuchan, cuando probablemente no lo han hecho nunca.

D

Lean el artículo entero antes de opinar nada o de votar negativo.

smileyface

#1 Esa sí es una gran tradición de menéame.

Arista

#1 Ya. Leído. ¿Puedo votar negativo? Me parece una redacción de estilo barroco sobre nada.

D

#3 Lo del barroco es cierto: demasiado enrevesado. Sobre todo al principio. Pero, ¿sobre nada?

Cada cual es libre de votar lo que le plazca, pero solo por curiosidad, ¿de qué va el artículo?

c

#4 Pues no sabría decirte muy bien, estoy todavía en estado de "shock". Será que es viernes