Hace 4 años | Por jelzimoñac a valenciaplaza.com
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a valenciaplaza.com

Los semanarios satíricos de los años 20 que introdujeron humor gráfico pertenecían a las vanguardias del siglo XX con planteamientos estéticamente revolucionarios. Con la llegada de la II República y la polarización política, los dibujantes rompieron entre sí y las revistas pasaron a un humor burgués conservador. En la guerra, toda esta capacidad artística de dibujantes como Tono o Mihura, un humor absurdo excepcional, fue puesta al servicio de la causa fascista sin ambages. Sin embargo, ahí eo se libraron de ser víctimas de la censura.

Comentarios

Cabre13

Últimamente me he descargado muchos ejemplares de revistas de humor (incluidas las del meneo) del xix y principios del xx.
Vienen muy bien para ver las cosas con un poco de perspectiva tras la inundación de cuñaos anónimos que analizan el siglo xxi a base de polémicas de twitter.