Cultura y divulgación
2 meneos
28 clics

¿Qué hacemos con nuestros muertos?

Para comenzar este cuento, hay que retroceder doscientos años. Lo que hoy es Argentina, era entonces un rejunte de tierras, intereses y voluntades con un nombre engañoso, u optimista, según cómo se lo vea: Las Provincias Unidas del Río de La Plata. La independencia era reciente y lo que siguió a ese primer gesto desvinculante no fue fácil: guerras civiles, un gobierno nacional, su disolución, anarquía, más batallas y el crecimiento desproporcionado de la Provincia de Buenos Aires en relación a las demás. Si de ahí iba a nacer un país, nacería i

| etiquetas: argentina , muertos , andrea calamari
#3 si te sirve de consuelo, anoche hice los deberes que no hice en la playa (y me has recordado imprimir una cosa hoy que vengo a la oficina :-D )
traerlos  media
#1 venia a esto y veo el trabajo hecho
#2 tu a empollarte mothership vago, procastinador, tu madre era un hámster y tu padre olía a bayas de sauco.

Y vete ya antes de que siga inventandome insultos  media
¿La autora es parte de las Rodríguez?
Lo digo porque es el femenino de Andrés Calamaro....

menéame