Hace 6 años | Por --554101-- a elboletin.com
Publicado hace 6 años por --554101-- a elboletin.com

La escultura, que data de los siglos V y IV a. C, representa el busto de una mujer ataviada con un gran y famoso tocado. Estuvo originalmente policromada y con los ojos rellenos de pasta vítrea. Además, presenta una oquedad en su espalda que también ha sido objeto de debate, aunque los expertos sugieren un posible uso como urna cineraria, para albergar cenizas de huesos humanos.

Comentarios

Novelder

#5 la pago Madrid?

Que vuelva a su lugar de origen, es lo más apropiado.

Novelder

#6 paga España, se queda en Madrid, la pieza original de elx.

Novelder

#3 ah que ahora esto va de ver cuántos visitantes da, pensaba que esto iba de quien había pagado la escultura:

"Y luego la vendieron, y ahora quieren que se la devuelvan de gratis"

Si es que se os ve a leguas.

D

#4 Ok, entonces pagó la ciudad de Elche la recompra de la dama?
Y ya que estamos, que se nos ve y a quienes?

D

#4 "Según la información de la Real Orden, que se hace eco de un escrito de Germaine Bazín en la publicación "Revue des beaux arts de France", España "entregó a cambio" de numerosas piezas hispanas que estaban en territorio galo, entre ellas la Dama, una obra de El Greco, otra de Velázquez, un tapiz de Goya y unos dibujos franceses."

D

Y luego la vendieron, y ahora quieren que se la devulelvan de gratis

Novelder

#1 y luego la vendió un agricultor y se compró con nuestro dinero pero no, se quedó en Madrid aunque se pagó con nuestro dinero.
Todo nuestro dinero para lo único que sirve es para mayor gloria de Madrid, los demás no existimos.

D

#2 Cierto, podíamos haber pagado una millonada por ella todos los españoles y exponerla en el museo Puçol, que le da glamour y registra millones de visitas al año.

D

#2 Me parece que España lo pagó con obras de arte que estaban en Madrid. No veo mal que se mande a Valencia, pero basta ya de dar caña a la capital.

Hay un asunto que a mí me preocupa más, y es la duda que hay sobre su autenticidad.