Hace 5 años | Por Danichaguito a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por Danichaguito a cadenaser.com

150 científicos de 50 países presentan en París el mayor informe sobre la destrucción de la biodiversidad en nuestro planeta debido a la agricultura, la ganadería y la pesca industrial, la tala de árboles para nuevas infraestructuras y el excesivo consumo en los países industrializados. España no es ajena a esta situación de amenaza a la que se enfrenta la naturaleza, ya que en nuestro pais el 63% de las aves, el 13% de los mamíferos terrestres, el 10% de los peces continentales, el 10% de los reptiles y el 4% de los anfibios están amenazados.

Comentarios

Danichaguito

Rel
Hasta un millón de especies están al borde de la extinción por la acción humana
La pérdida de biodiversidad es "consecuencia directa" de las actividades de los seres humanos, explica el panel de la ONU encargado de evaluar los ecosistemas.
La tasa de extinción de especies supera varias veces "la media de los últimos diez millones de años", explica el IPBES en su último informe.
Los científicos avisan a los gobiernos de que tomen medidas urgentes antes de que desaparezca "una devastadora proporción de biodiversidad".
https://www.eldiario.es/sociedad/aceleracion-extincion-especies-amenaza-acabar_0_896260558.html

vviccio

La extinción es necesaria para que otros animales evolucionen: qué sería de nosotros si los dinosaurios no se hubieran extinguido. Nos extinguiremos y el espacio que dejemos será ocupado por otros seres. Es un proceso natural como animales que somos aunque intervenga nuestra evolución cultural.

ramon_lopez

#2 Lo natural siendo seres inteligentes en sociedad, es poner los medios a nuestro alcance para que esto no suceda con el fin de perpetuar nuestra especie. Pero lo dicho, lo natural siendo seres inteligentes.