Hace 7 años | Por --479797-- a culturacientifica.com
Publicado hace 7 años por --479797-- a culturacientifica.com

Las objeciones de Locher a las interpretaciones de Galileo no sólo eran respetuosas con el trabajo del italiano y con sus observaciones, sino que estaban basadas en datos científicos: la teoría copernicana no permitía explicar algunos fenómenos observados en la época. Uno era el diferente tamaño aparente de las estrellas que implicaban conceptos impensables como soles mucho mayores que el nuestro situados a distancias inimaginablemente grandes.

Comentarios

ctrlaltsupr1

Eso del "tamaño aparente" de las estrellas no lo veo claro. Puede ser cierto en lo referido a su brillo, pero no en en cuanto a tamaño, ya que ni los telescopios más potentes son capaces de resolver (ópticamente) el disco de las estrellas. Con los medios de aquel tiempo, no creo que fuera posible.

D

#1 De ahí lo de "aparente", ¿no?

ctrlaltsupr1

#3 Sí, pero con unos pepinos del quince, no con aquellos locos cacharros.