Hace 7 años | Por --95170-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 7 años por --95170-- a xatakaciencia.com

Hay anécdota atribuida a Pierre-Simon Laplace, un matemático que publicó los dos primeros de su 'Mécanique céleste' inspirándose en la obra de Newton.Según Laplace, todas las cosas eran consecuencia de otras, como en un enorme mesa de billar. Tal vez no dispusiéramos de suficiente potencia de cálculo para determinar el movimiento y posición de todas las bolas, pero éstas debían de estar necesariamente regidas por leyes fijas e inmutables. Ante lo cual, para Laplace, Dios era una hipótesis innecesaria o redundante.

Comentarios

F

#6 Así es. Durante milenios la religión fue la respuesta al porqué de las estaciones, el movimiento de las estrellas, las buenas y malas cosechas, las enfermedades y la curación, el origen de todo y el final de todo. Y también fue la que nos decía lo que estaba bien o mal, lo que daba la felicidad, lo que debíamos buscar en la vida...
Pero llegó la ilustración, y a través de LA RAZÓN, la ciencia en las primeras preguntas y la filosofía en las segundas, fueron dando respuestas que no necesitaban a la religión. Y esta se hizo "prescindible". Así es como la razón desplazó a la fe como medio para comprender nuestro mundo.
Actualmente, a la religión solo le queda algo a lo que agarrarse: La vida después de la muerte.

D

#36 Recordemos que antes de la Ilustración, otros "ilustres" (valga la redundancia) como Galileo, perdieron la vida por el enfrentamiento religión-ciencia. Por supuesto, siempre perdía la última

F

#37 Si, pero el momento en que la "razón" venció a la "fe", fue la Ilustración. Sin ella, hoy en día lo que llamamos "occidente" se parecería a los países islámicos, solo que sería el cristianismo quien regiría toda nuestra vida (más aún de lo que indirectamente lo hace ahora). Nunca estaremos suficientemente agradecidos a todos aquellos que se jugaron el tipo por lograr sacar a la fe del laboratorio, el hospital, el parlamento o los tribunales.

D

#38 Sí señó

Totalmente de acuerdo.

D

No solo es una hipótesis innecesaria, es también completamente absurda y estúpida.

Resulta que según esa hipótesis un ser mágico, practicante de hechicería y brujería (dios), pongamos por ejemplo el de la biblia, que además, como todos los demás dioses es imbécil, criminal, ridículo, absurdo, vomitivo, y pervertido, creó esa cosa llamada Universo, en donde no importa dónde se mire vamos a encontrar maravillas llenas de perfección, y coherencia. Desde las partículas subatómicas, pasando por todo tipo de moléculas complejas, los seres vivos, sistemas planetarios, galaxias, etc.

No, no es posible. Un dios tan absurdo, patán, inmundo y ridículo, no pudo crear un universo tan maravilloso. Más bien, ese dios es la creación de mentes humanas depravadas, enfermas y locas de psiquiátrico (como Moisés).

- https://iatea.org/revista/spip.php?article2
- http://ylaverdadnosharalibres.blogspot.com/2011/09/evidencias-de-las-maldades-del-dios-de.html
- https://iatea.org/revista/spip.php?article4

D

#3 Cierto a medias. Un científico no tiene la respuesta a la creación o surgimiento del Big Bang.

La religión siempre aborda la parte que la ciencia no sabe o no puede responder (atendiendo a "algo" metafísico).

Es interesante desde el punto de vista racionalista.

D

#6 Entre las teorías científicas (basadas la lógica, una buena cantidad de pruebas, evidencias, etc) y las teorías religiosas (basadas en afirmaciones sin fundamento, dogmas de fe y fe ciega, y la lectura de un libro de "verdades"), me quedo con las científicas.

¿Que la religión intenta responder a algo metafísico?

No. La religión es solo una forma de entender el universo basada en afirmaciones dogmáticas. La religión pudiera tener razón en alguna de las cosas que dice, pero su metodología para buscar la verdad (dogmas, fe ciega, afirmaciones no falsables) no sirve y ha sido ampliamente superada. Así que no puede dar ninguna respuesta CONFIABLE en lo metafísico ni en nada. Solo son suposiciones mayormente absurdas y descabelladas. Para respuestas en lo metafísico en particular tenemos la filosofía.

D

#11 La religión es solo una forma de entender el universo basada en afirmaciones dogmáticas.

Dogmáticas y mitológicas, es decir inventadas, como las noticias de Corea del Norte

D

#11 Bueno, son dogmas que a ellos les valen. No hay nada empírico en el proceso. Es una cosa que se llama "fe".

d

#3 Dios es una hipótesis completamente innecesaria para explicar el Universo y las leyes que lo rigen, pero Dios es una hipótesis esencial para justificar porqué unas personas son reyes y nobles y otras tienen que mal vivir y sufrir.
También es fundamental la idea de Dios si vives de difundir su palabra que casualmente solo tú mismo conoces, entonces Dios es algo importantísimo porque comes directamente de esa idea.


Dios no tiene cabida en el conocimiento ni en la ciencia, pero es fundamental en las sociedades, es un ser y un agente fundamental en la Historia.

¿Significa eso que exista? Bueno, si me van a quemar vivo por decir lo contrario, sí existe. Si necesito que sea Dios el que justifique mi buena vida como Monarca, sí existe, si gracias a su existencia puedo pregonar, decirle a la gente como tiene vivir y cuanto dinero tiene que aportar a mi causa, también existe. P
Pero si soy un tipo normal y mi vida no depende del tal Dios, ¿para que lo necesito? No, no existe.

D

#3 Hombre, si apoyas tus argumentos con esa mierda de
Enlaces...

D

#13 De la misma manera que afirmas que Dios no existe, deberías poder demostrarlo

SerraCalderona

#0 felicidades por el aporte y las respuestas, un poco de sentido común es el mejor camino que podemos aplicar a todo, es una pena que la mayoría de los humanos no cuestionen algo que ha provocado y provoca tanta guerra, muerte e injusticias a lo largo de los siglos y ha impedido un progreso más razonable y continuo sin constantes etapas oscuras con la religión como telón de fondo

D

#15 Muchas gracias. Sobre todo por tu aporte

U11s2001

Todo está predeterminado entonces.

D

#1 Más que predeterminado, es la suposición que si "dios" existe, alguien tuvo que crear ese "dios". Es sobre la creencia de un "superdios" o algo que esté detrás de todo.

D

#2 lo que se conoce como el concepto de infinito recursivo

D

#4 Totalmente Tomás. Mucha gente religiosa es poco científica, y los científicos, por ende, deben ceñirse a la realidad cuantificable y cualificable. Si existe un dios, ¿dónde está?, y sobre todo, ¿quién creó a ese dios?

Es curioso, pero a cualquiera, por muy religioso que sea, estas premisas le hacen pensar. Positivo a todas luces.

D

#5 siento decirte que no, que existe el comodín "cuestión de fe" que por absurdo que suene, ellos creen y les sirve.

D

#7 ¡Pues claro! El problema de ellos surge en cuanto la ciencia le da respuesta a algo que hasta entonces no era explicable (llámese la teoría de la evolución humana, siendo aceptada incluso por la Iglesia Católica en pos de la teoría de la creación del hombre por Dios).

El tema está en que por ahora, para asuntos que se les escapa a la ciencia, ellos tienen respuesta. Es cuestión pues, de tiempo y de estudios, que esas teorías sean tiradas por tierra.

La religión intenta explicar lo inexplicable, hasta que llega la ciencia y lo desmonta con pruebas. ¿Mientras? Ciencia y Religión deberán seguir de la mano en caminos paralelos.

D

#8 es tan dificil para ti entender a un creyente como para ellos entender que no creas, y eso si es inexplicable lol

D

#9 Touché! lol

D

#10 touché no, que es pecado lol

D

#12 Pues "abracé" que no es peligroso para nadie lol

D

#16 me has tocado el culo? pulisia! pulisia!

D

#18 roll

D

#22 jajaja es coña claro, esto solo puede juzgarlo dios!

D

#23 O tú, moralmente, muhahahaha

D

#24 estamos hablando de lo mismo

D

#25 ¡¡¡Touché-abracé otra vez!!!!

D

#26 en fin, volvemos a matrix?

D

#27 ¡Hemos entrado en bucle! Mayday, Houston, mayday! wall

D

#28 cierto.... cambiemos a un registro más coloquial...

"no hay huevos de empotrar tu coche contra la sede del psoe..."

D

#29 Pero si me han pasado un whatsapp diciendo en una noticia de aquí que la han demolido, que se han cambiado ya a la del PP

D

#30 siento decirtelo pero era un fake... tendrás que hacerlo tu

D

#32 esa fina línea que separa el humor del terrorismo... lol

D

#33 Que se lo digan a #JesuisCharlie (Yo y mi humor negro)

D

#34 Gora Peta me vi a fumar...

Noeschachi

#34 #35 Idos a un motel

D

#47 Envidioso...

D

#7 Pues lo mismo con la teoría de cuerdas y ahí está. O has visto una p-brana alguna vez?

D

#40 yo es que no soy mucho del bondage lo siento

PythonMan8

#1, #2 caeis en el error de pensar que todo está ordenado. La predeterminación requiere una ordenación temporal donde hay una causa primera y otras que le siguen en una línea de acontecimiento. Tanto la relatividad como la mecánica cuántica demuestran lo contrato. El orden no es una verdad fundamental del universo sólo un invento de nuestra consciencia.

D

#43 Pero todo está ordenado en el Universo y se rige por unas pautas que esa misma relatividad estudia. De ahí sus leyes ¿no?

PythonMan8

#44 pues no, el universo no está ordenado, es tu cerebro el que intenta encontrarle un orden.

D

#45 El mío demasiado lío tiene encima como para meterle esa metralla... Hawking & CIA que se dediquen a eso lol

D

#1 ¿Por qué iba a estarlo? La evidencia demuestra lo contrario, la misma que te puede demostrar que el Karma no existe, salvo en meneame.

Es más, si existiera Dios también podría, de la misma manera, estar todo predeterminado porque la realidad observable es la misma en los 2 casos.