Hace 1 año | Por Josu_S a youtube.com
Publicado hace 1 año por Josu_S a youtube.com

La verdadera historia de tuenti, investigada y explicada por Lord Draugr.

Comentarios

D

#1 Los cambios de interfaz de Facebook también eran muy criticados. Pero la final la gente se acostumbró

Trigonometrico

#1 La gran metedura de pata, el cambio de interfaz que lo arruinó todo.

antares_567

#5 Echas de menos ser joven

J

#26 Cada segundo que pasa.

m

#26: En parte a menudo somos nosotros mismos los que nos cortamos, que podríamos hacer más cosas, pero por pasotismo no las hacemos, es algo con lo que hay que tener cuidado, porque a veces te animas a hacer algo y... te das cuenta de que si hubieras pasado, te hubieras perdido algo interesante. En este sentido la pandemia ha ayudado bastante poco.

D

#5 #26 Yo el otro día soñé que por un "error" volvía a tener 20 años. Estaba super contento y super feliz, aunque tuviese que volver a sacarme la carrera (con mis conocimientos de ahora, claro, jeje). Mi único miedo en el sueño era que al irme a dormir (en el sueño) me despertase siendo mayor de nuevo.

Puta bida tt.

antares_567

#65 a día de hoy cuando pienso en eso, me da miedo por mi hija. Pienso ojalá eso pero sabiendo que no guia va a nacer tal y como es

ostiayajoder

#5 Fue mucho peor el IRC, fue mucho mejor el IRC.

urannio

Definitivamente no es casualidad que las redes sociales estén en manos de EEUU.

r

#2 Tiktok

D

#4 ByteDance (los dueños de TikTok), aunque tienen sede en Beijing y son muy chinos, tienen la empresa constituida en las islas Caimán (un territorio británico).
Entre ricos anda el juego.

urannio

#4 en otras palabras, potencia mundial tiene sus redes.

ostiayajoder

#2 Nunca lo fue; es donde mas dinero publico hay metido en tecnologia.

Trigonometrico

#2 ¿Han influenciado intencionadamente desde EEUU a los admins de Tuenti para que cambiaran la interfaz? tinfoil

Yo no lo descartaría.

sonix

#13 lo de ligar, era su mejor baza

m

#21: No te creas, ahora si te quedas calvo es más fácil arreglarlo.
Y las rodillas... hacer más pesas y no tanto cardio.

e

#21 que sea verdad lo que has dicho no me quita razón jajaja
Música, ocio, cine, internet y un largo etc... era MUCHO mejor hace 20 años que ahora sea yo viejo, calvo o me canse y haga ruidos de viejo solo con agacharme a coger algo del suelo

chemari

#55 No te creas. Los videojuegos ahora son mucho mejores, básicamente porque ahora cualquiera puede montar un estudio indie con una buena idea y hay herramientas al alcance de cualquiera. Estamos en la edad de oro del videojuego.

Con la música pasa algo parecido, si apagas la radio y te alejas de la radioformula verás que hay grupos buenísimos. Los instrumentos ahora son mucho mas baratos y no necesitas un sello detrás para grabar un disco.

Lo que pasa que hay muuucha cantidad y hay que saber filtrar, y los grandes sellos se empeñan en que solo suene la misma mierda comercial. Pero a cualquiera que me diga que antes era todo mejor, le diré: no sabes buscar.

Trigonometrico

#13 El IRC dio lugar a historias épicas. Fue un medio con enormes beneficios.

D

Lo curioso del caso es que vale más la BD de clientes de twenti que el propio negocio (y no es la única)

De ahí extrapolamos que el valot de las "redes sociales" no es la red ... es la información que atesoran (la información es poder de toda la vida) y eso explica que mucha empresas pierdan pasta a raudales mientras sigan recopilando información.

ElRelojero

#11 Me recuerda a un curso que nos dieron en el trabajo, nos decían: "La información es poder"

D

#19

Y tenían razón.

m

#19: Era el lema de los yupis de los 80s, además del Mercedes y el Rolex.

Kateter

Yo pienso que si Tuenti volviera, Facebook desapareciera en España.

sonix

#7 tuenti era bastante mejor que Facebook, más personal a la vez que podía ser más público si así lo deseaba, mucho más amigable y sencillo que Facebook, no recuerdo como desapareció, pero pareció adrede.

antares_567

#17 no fue a drede. Mira el video. Los eventos fueron muchos y se resume en que fue una Red social de otro tiempo.
Problemas:
- Interfaz antigua que al actualizarla lo complicaron más y se hicieron un Facebook beta
- Aumento de la complejidad. El motivo del éxito fue que la gente en España no estaba preparada para la complejidad del Facebook, era un Facebook pero más sencillo y sin tantas polladas. Eso hizo que se quedase obsoleto pronto pero que el meter nuevos elementos le fuese perjudicial porque la gente se marcho a Facebook.
- Paso a móvil. Tuenti era una Red social joven que no se adapto al smartphone bien. Esto es una realidad, aunque personalmente no me afecto, la caída había empezado antes de esto

Tuenti se lo comió Facebook. Mal vivió un tiempo entre preadolescentes para luego terminar muriendo del todo, probablemente la estocada final la trajo Instagram aunque para mí recuerdo Instagram fue en España mucho más tardío

sonix

#25 la gente no estaba preparado para la complejidad del Facebook? Si el Facebook era un mierdon, y lo sigue siendo, ahora más, con tanto perfil falso.
El éxito de Tuenti es que era básico y muy cómodo, más personal, quien tenía redes sociales también tenía Facebook, yo lo tenía y al final me pase al Facebook porque Tuenti se hundió al intentar monetizar la red, poniendo spam a casco porro, como Facebook

antares_567

#40 cuando yo me pase estaba por cumplir los 18 y no me iba a meter en Facebook porque era un rollo más adulto. Ahí estaban tus padres y además tenía muchas cosas que no te interesaban. Eso triunfó de tue ti

zULu

#17 Y vine era mejor que tiktok, pero la vida fluye y las cosas cambian.

m

#17: Tuenti era como Instagram, sencilla, centrada en las imágenes, en la gente próxima...

Deberían haberse enfocado en mejorar su uso en el móvil y no tanto en cambiar la interfaz.

sonix

#41 me da que intentaron monetizar la página, con las leyes europeas no permites ciertos beneficios

D

#3 o incluso desapareciese

avalancha971

Viendo cómo les ha ido a los que crearon Tuenti, parece que la persona realmente importante fue Joaquín Ayuso.

El resto, los típicos inversores con pasta. Aunque hay que reconocer que también fue importante cómo vendieron Tuenti al público.

Y además arriesgada. El negocio de las VTC en cambio es un sexto corrupto. Y del vendehumos ThePowerMBA mejor ni hablar.

A

#15 Felix Ruiz es un pieza de cuidado. Dió otro pelotazo con las VTC. Además fué de los primeores inversores en jobandtalent y ahora su presidente. Aparte está metido en una empresas de padel que vale otros tantos millones, no sin acusaciones de juego sucio.

avalancha971

#49 Toda la pinta. Lo del padel ya huele fatal.

avalancha971

Me ha sorprendido el comienzo hablando de MSN Messenger y demás. Pensaba que Lord Draugr era mucho más joven para haber vivido esta época.

TheIpodHuman

#12 Pues ni te cuento en la epoca del IRC, en esa epoca aun andaba en pañales y con el biberon en la boca

Frank39

#14 con nostalgia recuerdo el MIRC, y llegue a chatear horas jajaja

avalancha971

#12 Pues sí que está bien asesorado, porque tal y como lo ha contado parece que vivió la época en persona.

Cada vez me parece más inteligente este tío.

D

#12 sí, claro. No hablemos de Roma. No estamos cualificados para hablar de época de la cual todos los que la vivieron están muertos.

Honzo

#31 No es eso, pero, no le cuentes a un romano como era roma. No hablamos de algo tan antiguo, la red social cayó hace menos de 10 años.

D

#31 ¿Cuándo he dicho que no esté cualificado? No malinterpretes ni inventes cosas

De hecho, me sorprende porque lo que ha contado es tan fiel a lo que fue, que se ha tenido que informar muy bien. Y bien por él.

m

#12: Yo casi no he conocido la época de trucar el Vespino, y sin embargo sé un poco de qué iba el tema.
Tampoco he conocido las BBSs y chats, pero sé un poco de qué trataba el tema.
A final son cosas que acabas conociendo.

Jordi213

#43 joder he conocido la época de trucar las vespinos y de las bbs y chats.

D

Lo de Tuenti fue corto e intenso, pero salí corriendo de allí en cuanto pude

hombreimaginario

Que viejos somos! 😭

j

No aguanto los vídeos donde se tiran un montón de tiempo para algo que puedes leer en menos de un minuto. ¿La verdadera historia?, amos no me jodas...

Yo viví el messenger, el tuenti y los chats de terra. Conocí a mucha gente con ellos. Pero esos lugares son como los bares, desaparecen, cambian de dueño, se reforman,... pero lo importante era la gente que estaba y esas interacciones son las que nos hacen añorar esas tecnologías.

La interfaz de facebook se ha vuelto estúpidamente complicada. ¿Por qué ya no puedes mirar los mensajes por web en el móvil? Resultado, le han dado por culo al zuckerberg.

avalancha971

#38 La interfaz de Facebook siempre fue muy complicada y uno de los motivos por los que mucha gente prefería la de Tuenti.

mudito

#38 y yo que estaba dando gracias porque sólo duraba 15 minutos en vez de 1 hora... 😁

E

igual en Menéame al principio bajaría la interacción más que los usuarios, pero claro eso genera un círculo vicioso y los acabas perdiendo a medio plazo también.

A

Lo mejor del vídeo: "igualito que estudiar en la UPV". Lo digo en serio; al final, en la vida profesional, lo importante es tener contactos. Los pobres nunca podremos permitirnos estudiar en los sitios donde se hacen contactos de pasta. Que todos los productos potentes salgan en sitios de ricos o con acceso directo a ricos (como Stanford) no es casualidad.

Sikorsky

Cómo mola ser joven.

mudito

Nunca tuve cuenta en Tuenti

R

Recuerdo que me chantajeó el compañero de piso (porque ahí estaba una que le molaba y había que tener amigos). Hice la cuenta, vi la gran mierda que era (creo que en 2007) y el mes intenté darme de baja: imposible. Tuve que amenazarles con la LOPD y entonces si que dejé de poder entrar.
Para mi desprendía un tufillo a vendida de humo y más con lo de las invitaciones que me pareció más un control de recursos que esa exclusividad que decían, más cuando entrabas y veías que estaba en bragas.

higochungo

Cuando salió Tuenti yo ya era mayor para usar Tuenti.

T

La miniatura de la imagen me ha sacado una sonrisilla, no puedo negarlo

a

cuando cambias las tarifas de tus clientes unilateralmente y para empeorar normal que pierdas imagen y clientes.

D

Creo que telefónica no amortizó nunca el coste de la compra. A mi me pilló en la universidad, vi de que iba el tema y me largué como alma que lleva el diablo 😅

chemari

#20 Con Alierta al frente normal que no dieran pie con bola.

j

#23 menudo inepto. Una de esas personas que si tuviera que ganarse el pan trabajando se moría de hambre.

tamat

#20 Telefonica intentó hacer su propia red social (keteke.com) y fue un desaster total, tratando de mover gente de tuenti/facebook hacia una nueva red que no aportaba nada nuevo. Despues de quemar mucho dinero deciden comprar tuenti y al poco tienen que cerrarla.
Como siempre, telefonica ha tenido una vision tecnologica buenisima.

m

#34: Yo cuando vi el nombre con la letra K pensé que estaban intentando ser molones entre los jóvenes, un poco como Burns cuando se disfrazó de joven... y no, de nada sirve disfrazarte de joven si tu forma de pensar es boomer.

D

#34 Pues cuando compraron opentok/tokbox se hicieron con un diamante que pusieron MUY bien.

Una tecnología basada en webRTC que permitía hacer videollamadas y montar tu propio negocio de videollamadas fácilmente y por 10 euros al mes.

Lamentablemente tuvieron que venderla para aligerar la deuda.

D

[Admin] editado por spam.