Cultura y divulgación
12 meneos
77 clics
'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país. De niños los llamábamos tebeos. De adolescentes, cómics. Ahora, con cierto esnobismo, novelas gráficas (salvo que se trate de historietas de superhéroes o de mangas). Hablamos de las narraciones en viñetas, que son objeto de estudio en un libro que recorre su evolución en nuestro país: Historia de los cómics en España (ACT Ediciones). No es la primera vez que se aborda este asunto, pero esta propuesta tiene la virtud de ser...

| etiquetas: libros , historia , ilustracion , comics , tbo , novela gráfica
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
Si alguien está interesado en cómics, le aconsejo en ver la exposición dedicada a Paco Roca, el proceso creativo y la evolución de técnica y motivos en el instituto Cervantes de Madrid. Creo que está hasta septiembre. No defraudará a quién pueda ir.
Uno de los mayores y más reconocidos autores en Francia e ignorado en España, salvo en algunos círculos de aficionados.
#2 y yo recomiendo el desconocidísimo ensayo "Historia social del cómic" de Terenci Moix que publicó en el 68 y se re edito en 2007
Al ser del 68 está muy desactualizado, aunque se actualizó mucho en la edición del 2007, pero aún así merece la pena
... concisa y precisa, gracias a que los autores -que se reparten el trabajo por épocas- se cuentan entre los mejores divulgadores y especialistas en la materia. Una curiosidad: esta obra se publicó primero en francés. ¿Por qué? Porque nació como un encargo para proporcionar al público galo una síntesis histórica de los cómics españoles. Como fue muy bien recibida, se ha decidido publicarla también en castellano. Es ideal como introducción para el neófito y al aficionado siempre le

…   » ver todo el comentario

menéame