El reconocido historiador israelí Ilan Pappé se une a etos.media para una conversación sincera sobre el genocidio en Gaza, la naturaleza del apartheid del Estado de Israel y el creciente aislamiento internacional del sionismo. En esta entrevista a fondo, Pappé analiza la supresión sistemática de los palestinos, el colapso moral de los gobiernos occidentales y por qué cree que estamos presenciando el principio del fin del proyecto sionista.
|
etiquetas: gaza , sionismo , complicidad , occidente , historia , palestina , israel
Los romanos desde el I a.N.E., al IV d.N.E.; y los bizantinos hasta el 636. Juntándolos, son unos 700 años.
Los musulmanes han dominado la región, con la interrupción de las cruzadas, durante unos 14 siglos.
Pero, y aquí viene lo importante: la población siempre ha sido la misma, ha ido mezclándose con sus conquistadores.
No obstante, los musulmanes provenían de arabia, semitas como los que… » ver todo el comentario
supongo que obviamos la diaspora de los judíos en el s.I, origen mítico del follón al que asistimos estupefactos. Y causa del cambio de nombre de judea a philistea.
El éxito romano de debe a que tuvieron la mejor dinámica de guerra de la antigüedad. Se apoyaron en lo local para las levas militares.
Si en Oriente Medio Israel pierde la hegemonía, que es algo que cada vez se hace más patente, esto también cambia la narrativa.
Va en paralelo la perdida de la hegemonía de Occidente a un mundo más multipolar y la pérdida de la hegemonía de Israel en Oriente Medio.
La guerra de los 8 días deja claro un cambio de tendencia.
Parece que los humanos somos muy indulgentes con nosotros mismos