Cultura y divulgación
15 meneos
44 clics
La IA obliga a cambiar los trabajos escolares: los profesores piden ahora reflexión sobre las tareas y vuelven a la oralidad

La IA obliga a cambiar los trabajos escolares: los profesores piden ahora reflexión sobre las tareas y vuelven a la oralidad

Uno de los dolores de cabeza de los profesores era que los alumnos les colaran un trabajo copiado; pero en la era del 'postplagio' el escenario es completamente distinto. Un trabajo producido con Inteligencia Artificial (IA) es una creación 'nueva'. El problema ya no es que te puedan colar un trabajo plagiado, sino saber si la creación que te entrega el alumno ha nacido en su cabeza o -como pasa a diario- lo ha hecho en cinco minutos la tarde anterior ChatGPT. ¿Qué sentido tiene en el año 2025 pedir un trabajo 'al uso' que el alumno puede hacer

| etiquetas: educación , trabajos , chatgpt , ia , trabajos , escolares
13 2 0 K 209
13 2 0 K 209
Pedirles que, al menos, los escriban a mano. Seguro que, copiando de su propio puño y letra garantizas que habrán leído lo que entregan y algo, por poco que sea, habrán retenido.
#2 efectivamente, esto nos lo hacia un profesor que tenia de pequeño, nos permitía llevar un folio de chuleta a los examen, pero tenia que ser a mano, con letra normal, nada de escribir la biblia en 1 folio en letra superchica, y tenias que llevar la misma chuleta echa a mano 5 veces, decía que a todos nos puede bailar una fecha, o una formula, pero si lo escribías 5 veces, al menos algo se te quedaría. Y efectivamente una vez que hacías la chuleta de lo que mas te costaba o no sabias, al final de esa chuleta te aprendías el 75%
#9 en historia en el insti copiaba dando cambiamos con los folios. Como la maestra se olía algo empezó a sellar los folios o llevar folios distintos, así que nosotros cogíamos el temario, lo escribíamos en dos tipos de folios, sacábamos el folio que más se parecía al suyo durante el examen y copiabamos del folio nuestro al suyo sellado.

El caso es que tras escribir la lección 3 veces algo se te quedaba. Al principio. Luego aprendí a copiar sin pensar y no sabía ya ni lo que ponía. Vas palabra a palabra, sin coger la frase entera, por lo que nada tiene sentido y no te lo aprendes.

Luego me puse a estudiar historia por mi cuenta más tarde, pero porque me apetecía.
#9 el mitico profe chuletas!
#12 A mi me choco también, eso de poder llevar una chuleta a un examen
revisar trabajos casi perfectos es mucho trabajo para un profesor
#1 Es absurdo que un profesor se dedique a revisar lo que haya escrito una IA, no es a ésta a la que hay que evaluar.
#1 cuenta horas
Ve a trabajar de profesor y nos cuentas.
Este debate ya se dió a principios de los 2000 cuando los alumnos empezaban a fusilar Wikipedia y similares copy&paste mediante. Antes podía ser más sencillo de detectar, pero es esencialmente el mismo debate.
#3, la wikipedia no te puede contestar preguntas que requieran reflexionar sobre un tema o resolver problemas que requieran pensar. ChatGPT sí. No solo vomita datos, sino que contesta preguntas muy específicas.
Es que las tareas o los deberes, tal y como están planteados (por las editoriales indirectamente), tienen poco sentido. Si se dejan, que tengo mis dudas, deben ser más experimentales y creativos.
No hay nada como exponerse a explicar cualquier tema delante de una audiencia, por pequeña que sea, para aprendértelo como si fuera tu propia tesis... xD

menéame