Hace 5 años | Por ccguy a caminandoporlahistoria.com
Publicado hace 5 años por ccguy a caminandoporlahistoria.com

En torno al año 1143, tras la muerte del emir Alí ibn Yusuf, el emirato almorávide queda herido de muerte. La presión ejercida por los reyes cristianos, en especial por parte de Alfonso VII de León que tenía sus mirar puestas en el sureste peninsular, llevó a los sucesores del emir fallecido al continuo aumento de impuestos con el fin de sufragar la defensa de al-Ándalus. Este hecho repercutió en el incremento de las insurrecciones, llevando al emirato a una creciente debilidad política, militar y religiosa, que fue aprovechada (...)

Comentarios

TocTocToc

#1 Los almohades, cuánto hicieron a favor de nuestra salud cervical con su gran invento, la almohada.

Baal

#1 por qué hablas en plural?

leporcine

#3 porque hay más de uno que lo desconoce

landaburu

#1 #3 #8 “nuestra” historia musulmana.

lol lol lol

Tira pa la Meca

Baal

#9 acaso no es la historia de los pueblos peninsulares? Y muchos de esos pueblos fueron de religión mahometana durante un periodo extenso?

Funai

#10 #9 hay que ver esto como que dejamos el islam atras y ahora tenemos que dejar el cristianismo atras que es mas duro aun, somos vanguardia mundial y no hay que estropearlo

landaburu

#10 - Para 1200 los musulmanes ocupaban sólo el sur de la península y empezaban a ser vasallos de los reinos cristinanos.
- Ya antes de completar la Reconquista, los "ceporros" reinos cristianos habían formado la potencia hegemónica del mundo conocido y estaban a punto de inaugurar un gran imperio en varios continentes.
- La idea de unos gobernantes cultos gobernando una tierra fértil donde conviven en paz y armonía tres culturas es un mito primero romántico, luego progresista-andaluz, y desmentido por cualquier académico. La realidad es la de un relativamente corto espacio de tiempo donde las cristianos, judios y musulmanes convivian SEGREGADOS y pagando los primeros impuestos a los terceros y revelándose.

#11 a la larga, creo que salimos ganando. La civilización judeo-cristiana, sobre una base greco-latina, con sus sombras, ha dado lugar a los mayores niveles de racionalismo, libertad y bienestar.

Baal

#12 conozco la historia

leporcine

#1 mola muchísimo, daría para hacer 1000 películas.

D

#1 que tiempos aquellos...

Sifter

Murciano tenía que ser fuera de coñas, el rey lobo fue un tipo sanguinario que tenía a la población atemorizada por sus sangrientas venganzas, llegando a acabar con algunos de sus parientes cercanos que se le opusieron.

p

Me gustan este tipo de artículos pero albergo ciertas dudas:
1. El artículo describe al Rey Lobo como un musulmán bastante relajado que tenía arreglos con cristianos y lo tilda de Muladí (¿¿??). Un muladí era un cristiano o visigodo convertido al islam.
2. Más abajo, describe una supuesta batalla en 1161 entre mozárabes y magrebíes (¿¿¿???). Los mozárabes eran los cristianos que vivían en territorio musulmán y que eran perseguidos por su religión, no tenían entidad militar alguna (como mucho para unos tumultos). Supongo que la batalla sería entre magrebíes y almohades, o entre almohades y almorávides.