Publicado hace 9 años por --411198-- a sierranortedigital.com

“En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército faccioso, han alcanzado las tropas republicanas sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Firmado, Juan Negrín, presidente del Gobierno, el 1 de abril de 1939”. Con este parte y la victoria del bando republicano, terminó la guerra civil que había asolado España desde julio de 1936.

Comentarios

Sana

#14 Franco tampoco le tenía demasiada simpatía a los judíos, de hecho fueron muchos los judíos deportados desde España al regimen de Hitler.

D

#16 ¿Dónde está documentado eso?

Sana

#17 Lo puedes leer en wikipedia, hay varios casos documentados, aparte de los que no se tiene constancia. Hay que decir también que a medida que la IIWW iba avanzando y Hitler iba perdiendo, esa colaboración cesó. Pero existió, por supuesto que pasó.

x

#17 Aquí te cuentan de la lista que ya tenían preparada con todos los judíos de España:

http://www.theguardian.com/world/2010/jun/20/franco-gave-list-spanish-jews-nazis

Lo que pasa es que al final Franquito vio que los nazis iban a perder la guerra y se rajó. Pero la lista con todos los judíos de España ya obraba en poder de las SS, por cortesía del Generalísimo.

x

#23 Pues eso, a saber. En todo caso, tengo claro que el escenario habría sido distinto. Y que los aliados no podían permitir que los nazis controlaran el estrecho de Gibraltar (y, ya puestos, el Golfo de Vizcaya.) Así que tiendo a pensar que habríamos tenido algo muy parecido a la Campaña del Norte de África en Andalucía, y de ahí a los Pirineos.

x

Ah, sí, y difícilmente las fuerzas republicanas habrían podido obtener una victoria decisiva en "el Frente del Norte y la Batalla del Ebro", más que nada porque la Batalla del Ebro se deriva (entre otros factores) de la derrota en el Frente del Norte. En todo caso, "en el Frente del Norte y la Batalla del Duero."

Amonamantangorri

Conpanys no sè, pero Aguirre y el PNV no habrìan tenido agallas ni ganas para enfrentarse al ejèrcito popular español.

La II Repùblica, una repùblica en principio burguesa y timorata, al final de la guerra estarìa en manos de socialistas y comunistas. La CNT y el POUM ya estaban siendo purgados desde el 37 (sucesos de mayo).

milkarri

#0 el enlace no va

D

#1 no txuska.
#2 hubiese estallado otra, entre cnt, comunistas y república, ganando la ultima (pal próximo capitulo)

milkarri

#4 Pero tenemos que meternos con los Nacionalistas del extra-radio de manera gratuita

D

#2 Que las cunetas estarían llenas de... de ...

Bueno... Hitler habría llegado hasta la isla de León.

x

#2 #6 #8 #12 Pues yo no tengo tan claro que Hitler nos hubiese invadido tan fácilmente. Mal sitio la montañosa España, con sus caminos de cabras de la época, para blitzkriegs acorazadas... Y encima con tus líneas logísticas estiradas a lo largo de toda Europa Occidental, contra un ejército y un pueblo de notable fama guerrillera que ya te ha derrotado una vez y está experimentado en combate y envalentonado. Lo de las 11 divisiones yugoslavas podría haber sido una bromita comparado con lo de España.

Por no mencionar el obligado rápido desembarco aliado para mantenerse abierto el Mediteráneo. España habría sido la "Africa del Norte" y aquí le habrían/habríamos dado para el pelo a algún Rommel. Esto era obligado, no podían permitir que Hitler cerrara el Estrecho de Gibraltar por ninguno de sus dos lados. Puede que eso de que "España será la tumba del fascismo" hubiese sido rigurosamente real si llegan a invadirnos, no porque nosotros seamos así de chulos, sino porque las fuerzas nazis se habrían puesto en una situación estratégica imposible invadiendo una España hostil, totalmente expuestas al contraataque aliado desde Normandía hasta Cádiz. ¿La "Fortaleza Europa" extendida hasta Algeciras, y encima con un dudoso Portugal en el flanco? De locos.

Eso suponiendo que una victoria republicana en España no hubiese cambiado por completo el contexto en que se desarrolló la 2a Guerra Mundial y ésta hubiera ocurrido de manera totalmente distinta.

D

#20 Seguramente el no haber terminado la cuestión española habría decidido a adolf a no invadir Rusia en el 41 y posiblemente hasta Japón no habría empezado su fiesta ese año.

¿quien sabe?

Sana

#2 Yo cambiaba esos 40 años de paz franquista por cinco o seis de invasión nazi... Al fin y al cabo no hubiera cambiado demasiado para con los republicanos, y habriamos salido del fascismo mucho antes.

D

#8 o hubiéramos acabado con un pepino nuclear o con una campaña de exterminio que riéndose tu de las cunetas.

D

#8 Entiendo que no eres judío.

D

#1 Sí, va un poco lento pero entra.

Sierramaestra

Juguemos a la política ficción:

Si hubiese ganado la II República, la Revolución habría prosperado en España y el gobierno español, con su pluralidad, habría conformado una nueva esperanza, aliada de la URSS aunque independiente, para los pueblos de Europa.

Hitler y Mussolini, acorralados por los dos bloques revolucionarios europeos, occidental y oriental, habrían recibido el apoyo de EEUU, que habría soltado una bomba nuclear en Toledo, arrasando la ciudad. Sin embargo, eso habría hecho crecer la simpatía de los pueblos de Francia e Inglaterra, por la Revolución española, iniciando estos países sus vías revolucionarias. Paralelamente, en EEUU tendría lugar crecientes protestas contra la guerra y contra el apoyo del gobierno estadounidense al nazismo europeo, provocando su caída y abriéndose en EEUU un periodo de democratización profunda.

Y...

oso_69
x

Bah. Al principio tenía buena pinta, pero no me parece una buena ucronía, y no lo digo ni por simpatías ni por antipatías políticas. Para que la República hubiese ganado la guerra, se habrían tenido que dar unas condiciones que de entrada no contempla. Y nadie, nadie en la historia se ha independizado de un estado victorioso con su ejército todavía movilizado y en pie de guerra. Antes bien al contrario.

dest2010

#9 Cierto para que la guerra se decantase del lado de la Republica esta deberia haber tenido una ayuda exterior equivalente o mayor de la que tuvo el otro bando del Eje. Hay si se puede hacer una ucronia interesante ya que si hubiera desembarcado el ejercito rojo en levante reconquistando el sur y los britanicos por el norte liberando el norte hubieramos tenido la guerra fria 20 años antes visto antes en :
¿Y si España hubiera quedado dividida tras la Guerra Civil?

Hace 9 años | Por Malinowski a blogs.publico.es

x

#10 Por ejemplo, esa sería una de las condiciones. O alternativamente, que las democracias occidentales hubieran detenido su "no intervención", o que la 2a Guerra Mundial hubiese empezado antes, o muchas otras posibilidades, y eso sólo en términos de política internacional. Es que además para escribir una ucronía así habría que definir primero el momento exacto del punto de inflexión, porque por ejemplo el escenario sería muy distinto si la República hubiese logrado contener el golpe de estado en el lado marroquí al principio de la guerra, cuando todavía no se habían producido las intervenciones y "no-intervenciones" extranjeras posteriores, a si la República se hubiese salvado "in extremis" a consecuencia de una intervención extranjera en que la 2a Guerra Mundial hubiese comenzado por España en vez de por Polonia... el escenario cambia por completo.

Sin plantear primero en qué términos y fechas se produce esa victoria republicana no se puede construir una buena ucronía... y por eso no les ha salido bien, así de entrada. Lo de los indepes actuando de manera totalmente irracional y "desde fuera de la historia" parece más un "hombre se paja" que otra cosa. Y así todo.

D

#11 Tanto como irracional. Piensa que Companys ya había proclamado años atrás la "República Catalana" y que Indalecio Prieto, entre otros, siempre alertó de las intenciones separatistas del PNV.

x

#15 Sí, en una sociedad en gravísima crisis desde al menos el XIX que de hecho estaba desintegrándose y al final se desintegró del todo en forma de una guerra civil. Entonces es cuando ese tipo de movimientos tienen su oportunidad histórica. ¿Pero en un estado victorioso, movilizado y militarizado hasta las trancas porque acaba de ganar una guerra de órdago y además tiene un proyecto nacional? Ponme un solo ejemplo histórico en el que alguien haya intentado independizarse en un contexto así desde los orígenes de la Edad Moderna hasta aquí.

Los cambios de estado se producen siempre cuando el estado y el sistema están débiles y desmoralizados, no cuando están en su momento de gloria. Autonomismo, federalismo y demás todos los que quieras, pero tú no te separas de un vencedor.

D

La guerra se hubiera ganado antes de empezar si el gobierno republicano hubiera hecho con los golpistas lo que tocaba en aquellos tiempos:

Los rumores de la conspiración debieron llegar al Gobierno, pero éste, como en el caso de la violencia, no actuó con la suficiente firmeza. El entonces ministro de la Guerra y presidente del Gobierno, Casares Quiroga, quiso decapitar la conspiración de Marruecos desplazando al coronel Yagüe, pero titubeó ante la cerrazón de éste y lo mantuvo en su puesto. También, un intento de descubrir la conspiración se frustró. El general Mola fue señalado como posible conspirador. El 3 de junio envió a Pamplona decenas de camiones cargados de policías para efectuar un minucioso registro (con la excusa de investigar el tráfico de armas a través de la frontera francesa), pero Mola fue advertido por el coronel Galarza con tiempo suficiente para ocultar cualquier huella de la conspiración.

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Franco#Conspiración

Si en lugar de andarse por las ramas les hubieran degradado con deshonor y mandado a prisión la historia hubiera cambiado completamente.