Hace 7 años | Por ccguy a revistadehistoria.es
Publicado hace 7 años por ccguy a revistadehistoria.es

El impuesto de la avería se cobraba proporcionalmente sobre todas las mercancías que se llevaban o traían de las Indias y estaba destinada a sufragar los gastos de las Armadas que protegían las flotas que iban y venían. La Flota de Barlovento, en La Nueva España, fue un ejemplo, otro era la Armada del Mar del Sur en la ruta Callao-Panamá. Podría superar el 40% de las mercancías, y los mercaderes, los mayores perjudicados, buscaban nuevos métodos de defraudación como no registrar los caudales a la vuelta.

Comentarios

D

Como la que lio el real catastro ninguno.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catastro_(impuesto)