Hace 2 años | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 2 años por Andaui a jotdown.es

Vivimos una época de orfandad discursiva y de indigencia ideológica que merece que nos paremos a analizarla. Esta reflexión me remite a distintas vías de pensamiento siempre provisionales. Aportaciones del existencialismo de Sartre, precursor del punk, que pretendía incluir en su discurso lo que el pensamiento positivo había descartado. El ser humano y la existencia puede ser hermosa, interesante y digna de ser vivida si la persona se anima a construir su propio sentido de la vida sin el apoyo de los marcos sociales e institucionales.

Comentarios

n

No sé ni por qué sigo entrando en los articulos de jotdown, la verdad...

DonLenguita

Ni tanto ni tampoco. Negar la rueda para poder inventarla no parece el método a desarrollar en la ciencia y en la vida. No es el método más adecuado ni el más corto. La educación y formación preparan el terreno para cultivar "La Cultura" que es la interpretación de ese cúmulo de información sistematizada, para a partir de ella investigar y seguir avanzando. No hay un único camino en esa cultura, pero si hay interpretaciones prevalentes que han explicado el curso de la historia, que a pesar de estar más que probadas, se niegan continuamente.
Claro que superado el nazismo y el fascismo, o el franquismo, uno espera que no se vuelva a repetir, pero ya vemos como estamos en casa y en la casa grande de todos €uropa