Hace 6 años | Por ilturco a elindependiente.com
Publicado hace 6 años por ilturco a elindependiente.com

La obra se titula 'Inmaculada' y es una de las 20 pinturas del siglo XVIII que estaban entre estas 44 piezas de Sijena. La obra extraviada la han estado buscando en el Palacio del Obispado donde pudo haber estado la tela.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#5 He visto tu comentario en el momento oportuno.

Dravot

#6 hoy estoy rápido...

Priorat

#1 Pues quien gobierna Cataluña ahora mismo es el PP. Y el es el responsable de este traslado.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#9 Ahora nos contarás cómo van a trasladar una obra que no se encuentra.

n

#10 Igual que para pagar las pensiones. Con un dinero que se ha esfumado.

D

#9 Yo he oído al responsable del museo por la radio, y me dieron ganas de darle guantazos, había entrado primero una historiadora a defender la postura del gobierno aragonés, y lo ha dejado muy claro, él entraba despues, ni ha contestado con claridad a nada, y se ha limitado a soltar chorradas sobre si el almacén donde iban a dejar las obras tenía humedades o si el responsable era hermano de un cargo del PP. Un imbécil y no me extraña que con gente así se monten estos follones.

d

#9 ¿Y que tiene que ver el PP? La obra la ha perdido la Generalitat, no se ha perdido en el traslado.

Priorat

#52 Efectivamente. El gobierno de la Generalitat está en manos del PP. El es el que gobierna la Generalitat de Cataluña.

v

#9 El responsable de las obras es el Museo, que para eso están depositadas allí.

otama

#9 Creo que a esto lo llamaban "la herencia recibida".

losuaves

#1 no sé a que viene esa indignación. hace un par de semanas ni sabías que existían esas obras.

T

#1 Nadie duda de los técnicos. Eso sí, los transportistas que hagan un cursillo de arriba-abajo, no sea que rompan algo.

Res_cogitans

#8 ¿Quién va a pagar los 10 millones de pesetas más intereses de 1983 que le costaron a la Generalitat las obras vendidas por unas monjas saltándose una supuesta declaración de 1923 que, después de cuatro regímenes jurídicos distintos, bien podría ser nula legalmente?

Res_cogitans

#20 Sí eran propietarias, lo supuestamente ilegal era sacar las obras de su sitio. Ellas se las llevaron consigo cuando trasladaron el monasterio a Barcelona. En cualquier caso, se trata de una estafa al comprador. Tu ejemplo de la torre Eiffel no es comparable, pues no es transportable. En cambio, si me vendes un coche del que afirmas ser el propietario, me estás estafando.

S

#21 desde luego, lo de la torre eiffel es muy exagerado, pero en cualquier caso la exageración la uso para mostrar que lo normal es que el comprador (de un coche o de la torre eiffel) debe asegurarse de que el vendedor está en condiciones legales para vender ese bien. Quizás la Generalitat pueda acusar de estafa a esas monjas, sí, y demostrar que ellos hicieron todo lo posible por informarse de las condiciones de capacidad de venta de esas señoras.

Res_cogitans

#24 El comprador no tiene obligación de informarse todo lo posible para dilucidar si la compraventa puede ser irregular o no, máxime cuando es aparentemente adecuada, ya que las monjas no eran sospechosas de ladronas ni de estar haciendo algo ilegal. De hecho, lo dudoso es que tenga vigencia una declaración de 1923, con fundamentos legales de la dictadura de Primo de Rivera o previos, aun después de una República, una dictadura y un nuevo régimen desde 1978..

S

#28 entonces no entiendo por qué la Generalitat no denuncia a las monjas.

Res_cogitans

#32 Porque su orden ha desaparecido y la iglesia mira para otro lado. Habría que averiguar quién es el responsable civil subsidiario de dicha orden.

S

#33 Pero eso no es razón suficiente, está claro que es la Iglesia el responsable civil subsidiario porque la organización les pertenecía. No tiene sentido que no hayan ido contra quien consideran que les ha estafado cuando se enteraron de les habían estafado. Prefirieron recurrir una sentencia que tienen 0% posibilidades de ganar. No lo entiendo.

D

#32 Porque las obras y el dinero se la sudan pero el rédito político que están sacando de "el estado nos expolia" eso vale más que los 50 millones de pesetas.

S

#54 pues eso, una estafa más a la ciudadanía catalana, una basura más

rutero69

#28 ja, ja, ja... el comprador es un Gobern que tiene un Departament de Cultura con supuestos expertos: si no lo sabían, podían haberlo sabido.

Res_cogitans

#41 Según sus indagaciones, eso era legal. Otra cosa es lo que salga en un juicio.

v

#28 tenemos muchas ley franquistas vigentes aunque me pese. Creo que un bar de cada cuatro son del régimen franquista.
La más antigua es de Isabel II de 1862 la ley del notariado.
https://www.bez.es/60977877/franco-firmo-una-cada-cuatro-leyes-vigentes.html
Y si, la ley de 1923 creo que estaba vigente cuando se vendieron las obras

rutero69

#21 le vendo la Gioconda ¿le vale como ejemplo?

D

#19 prueba a pedírselo a las personas que las vendieron de forma ilegal.

Res_cogitans

#22 Asumes ya que la venta fue ilegal, cuando el asunto está recurrido y el traslado solo ha sido una medida provisional.

D

#29 es provisional en base a una sentencia que dice que fue ilegal, de momento, esa es la versión oficial.

Res_cogitans

#30 Mientras no se resuelva el recurso no puede considerarse ilegal, ni que eso suponga una "versión oficial". Ambas partes en el juicio tienen el mismo derecho, no es que temporalmente una de ellas tenga la razón jurídica. El traslado ha sido una medida cautelar del juez, que bien podría no haber adoptado pues realmente no tiene ningún sentido estando la sentencia recurrida y no haber peligro para las obras al estar en un museo. Es como vender la piel del oso antes de cazarlo o una forma de sesgar el futuro juicio.

Lekuar

#31 Que una sentencia sea recurrible no significa que sea provisional.

rutero69

#29 ejecución provisional de sentencia

Res_cogitans

#43 Ok, eso es cierto.

otama

#43 ... en diferido

D

#29 El TSJC ya ha rechazado el recurso.

D

#19 Yo empezaria por preguntarle a las monjas...

Lekuar

#19 Ya te has contestado tu mismo, las monjas.

Karma0

#19 Lo normal cuando te estafan es denunciar.... Adelante con ello.

G

#19 Cuando la Generalitat presente los comprobantes de pago, que parece que también se han extraviado. Y no lo digo de coña, no aparecen por ningún lado y, según parece, es una de las razones para que a los jueces que han visto el caso se le hayan hinchado las pelotas ya hasta el infinito.
Para más coña, lo que sí han aparecido son cartas de las monjitas reclamando por favor el pago dirigidas al... mismísimo Jordi Pujol como Molt Honorapla.

d

#19 Me parece que la Generalitat no tiene ni siquiera las facturas. Compraron unos viernes perritos sin informar a Hacienda ni al gobierno de Aragón y ni siquiera pueden acreditar el pago.
Igual ni siquiera pagaron.

v

#19 Las monjas tendrían que devolver el dinero. De todas formas, dónde están las facturas y el precio exacto?

D

#8 Hombre, mejor que tu no es difícil.
Contigo todo el mundo es supremacista.

D

#3 Si menos mal que se iban a ver deterioradas por que no tiene los medios suficientes y tal y no iban a tenerlas tan bonitas y lindas como ellos. Que indican noticias como esta, pues simplemente que las reliquias se las sudan y lo único que quieren es más proces y más PP malo; hoy hasta los mossos han vuelto a ser "malos" claro esta que todo es culpa del 155.

Res_cogitans

#3 Los autos de los jueces también se basan en su propia valoración de las cosas, no tienen que probar nada y ni siquiera son un juicio. Que el juez diga que las obras corren peligro no hace que eso sea cierto, aunque eso le sirva para justificar el traslado igualmente. Ha sido una decisión claramente arbitraria.

D

Las obras están en Lérida porque allí están bien cuidadas y el patrimonio protegido, decían.

D

Marca España

J

Lo grave de esta noticia es que se han llevado otra obra de Sigena que el gobierno e Aragón desconocía, eso significa que cuando en 2016 les exigió el juzgado que las identificara esta no estaba incluida.
Cuantas obras mas de Sigene habrá sin identificar, cuantas obras mas no se devolverán por que no están catalogadas y acabaran sin retornar
Esto solo con las de Sigena ahora faltan las otras 113 obras de la franja.
La verdad es que el Obispado de LLeida y el museo se comportaron como saqueadores con todos los bienes eclesiástico de Aragón Oriental.
Por cierto no me vale la escusa de que se llevaron para salvarlas por estar mal conservadas, ya que como todas estas parroquias pertenecían al Obispado de LLeida y la conservación corría de su cuenta.

D

Y yo me pregunto... Si el obispado de Lérida vendió obras de arte de forma "irregular", tras sacarlas también de esa forma, y hay sentencias que lo ratifican, ¿Qué motivos aduce la Generalidad para no devolver a su lugar de origen las obras e iniciar acciones legales contra el Obispado Leridano que es quien les ha "tangado"?
Hubiera sido más justo devolverlas y llegar a acuerdos de "exposición compartida" o qué sé yo. ¿Dónde está el "seny"? Tanto llorar de que se les expolia y resulta que el origen del asunto es un chanchullo. Es el orgullo y el sentimiento de superioridad lo que les ha cegado a unos y la rabia y el rencor a otros. Mal antecedente para lo que se nos viene encima.

D

#63 Aunque no te lo parezca, existe vida fuera del binomio Madrid-Cataluña...

urannio

...al parecer en un anterior traslado desaparecieron otras 3 obras...

Jakeukalane

Pues no lo veo comparable a los casos mas conocidos como lo del partenon. Esto esta dentro del mismo país.

G

Contando las otras dos que también se "extraviaron" en la entrega anterior suman tres. De un total de unas 100 piezas hace más o menos un 3%

Todo en orden entonces

Azucena1980

¿Entrará la Guardia Viril en el abispado?

D

El extravío ens roba.

JuanBrah

De repente el populacho se convierte en expertos de arte sacro y muy interesados en la preservación de este patrimonio artístico. Hay que joderse con los cuñados de meneame

D

El obispo es pepero.

Marinmenyo

Catalanes malos

D

#23 Aragoneses ladrones que nos expolian y el estado más que les deja expoliarnos. roll

Marinmenyo

#55 pues si, a ver lo que tardan en llevárselas pa Madrid, y a otro tema, que será mañana?