Publicado hace 6 años por LuisliToledo a barakaarqueologos.es

Descripción de la intervención arqueológica realizada en el yacimiento de Fum Asaka, Marruecos

Comentarios

D

Mas bien seria en el Sahara no en Marruecos...

K

#1 Sidi Ifni ni siquiera es territorio disputado, es considerado por todo el mundo como parte de Marruecos.

D

#2 Era la capital del Sahara español, ahora mismo ocupado por Marruecos, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo.

D

#3 sí claro, los españoles no lo ocuparon, sino fueron los propios marroquíes del Magreb. lol

estemenda

#1 Como bien dice #2:

D

#6 El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental)7 es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.8 Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española.9

Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—.4 El territorio está ocupado410 actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo11 y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
Según un informe solicitado por el Consejo de Seguridad al asesor jurídico de las Naciones Unidas, los Acuerdos de Madrid no hicieron a Marruecos ni a Mauritania potencias administradoras del territorio, por lo que este sigue siendo, a efectos jurídicos, un territorio no autónomo administrado por España.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sahara_Occidental

estemenda

#7 Me he leído tu extracto de Wikipedia y no entiendo qué relevancia tiene. ¿Para tí dónde termina Marruecos? Pregunto en serio, no quiero polemizar.

D

#8 Donde empieza es Sahara occidental

estemenda

#9 Pues eso es la linea punteada que se ve en el mapa. Mi pregunta es cuánto más al norte crees tú que debe trazarse.

D

#10 Lo siento, me empecine con Sidi ifni cuando era el Aaiún

D

#1 Todos los países del norte de África tienen sáharas (que quiere decir "desierto"). Claro, los españoles cuando ocuparon parte del norte de África llamaron a esa zona "el Sáhara español".