Publicado hace 1 año por Thornton a elcinedeloqueyotediga.net

“Dicen que la Historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”. Esta frase del político francés Camille Sée ilustra una realidad que nos afecta en diferentes ámbitos. El excesivo proteccionismo nos ha llevado a la dictadura de lo políticamente correcto o, para ser más exactos, a la intolerancia nacida desde la bondad. Por un lado se defienden las libertades pero no se toleran las opiniones que están en las antípodas e, incluso, se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico.

Comentarios

Thornton

"se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico"

Es alucinante como se critican películas como "Lo que el viento se llevó" por el tratamiento "dulcifciado que se hace de la esclavitud. ¡Es una película de 1939!

A este paso vamos a prohibir el 80% de las óperas de Moxart, Verdi, Rosini o Dinizetti por su visión machista del mundo. Sin ir más lejos, en la famos ária Batti batti, o bel Masetto, de Don Giovanni de Mozart, Zerlina le pide a su novio que la pegue por haber sido "mala" y haber flirteado con Don Juan.

El cine (y el arte en general) en muchas ocasiones es reflejo de una sociedad. Sociedad que esconde personajes buenos, no tan bueno y directamente malvados.

¿Se debe dejar de hacer cine de personajes con actitudes políticamente inocrrectas? Yo creo que no, pero se podría discutir.

¿Debemos de jar de ver cine negro de los 40 y 50 por las actitudes claramente machistas de muchos de sus personajes? ¡No, por favor!