Hace 3 años | Por Mysanthropus a ivangimenez.com
Publicado hace 3 años por Mysanthropus a ivangimenez.com

Tranquilos no os voy a hablar de la peli de Chuck Norris, ni de las dos versiones de Amanecer Rojo. Hoy dedicaré el post a las invasiones o los planes para atacar el territorio de Estados Unidos. Dejó de lado los ataques terroristas del 11-S o la incursión de Pancho Villa, y me voy a limitar principalmente a operaciones más “convencionales” aquellas que iban destinadas a ocupar territorio.

Comentarios

Peachembela

#2 la religión de la paz

Sawyer76

Muy interesante #0

noexisto

Hombre, lo del bombardero alemán no sale de una mesa de dibujo, está claro.

No es que los alemanes estuvieran por detrás en el desarrollo de bombarderos, sino que el desarrollo de un bombardero moderno de largo alcance, presurizado como el B-29 costó la friolera de 3.000 millones de dólares de la época —>
Por comparar ese dinero que no parece mucho: todo el que haya visto la historia de la creación de la nombra atómica que llegó a consumir hasta el 10% de la electricidad del país o tuvo recursos ingentes.... “sólo” costó 2.000 millones de la época, el 50% menos
https://web.ipmsusa3.org/content/b-29b-50-superfortress-vol-2-post-world-war-ii-and-korea
O
https://www.warhistoryonline.com/instant-articles/facts-of-the-groundbreaking-b-29.html

E

EEUU siempre ha contado con su privilegiada situación para ser casi invulnerable a cualquier ataque extranjero, incluso hoy en día sería bastante complicado que una fuerza extranjera llegase a territorio americano y lo ocupase sin que fuera rápidamente repelido.

Ahora mismo hay más posibilidades que EEUU se destruya por dentro que desde fuera.

D

Mucho más interesante y más fértil son las invasiones de EEUU a otros países soberanos, empezando por las tierras donde se asentaron.

karakol

ni de las dos versiones de Amanecer Rojo

Amanecer Rojo, donde China es aliado de Estados Unidos y una panda de adolescentes derrotan a paracaidistas soviéticos.

D

#4 Los chinos iban a ser los malos, pero China se enfadó y los cambiaron a norcoreanos para no perder la taquilla china.

Resultado: ni los chinos se quedaron contentos ni se comieron un torrao en las salas.

El remake más tonto de todos los remakes, con Desafío Total pisándole los talones.

Oniros

Como la invasión de EEUU del COD Modern Warfare 2 no hay nada

PauMarí

Falta el intento de invasión interna perpetrado por un tal Donal Trump.

w

Hace 10 o 12 años lei , en foro militar o foro armada o algo parecido,una ucronia de cómo España podría haber ganado la guerra de Cuba e incluso invadir la costa este de Estados Unidos. Y todo era muy sencillo si en esa época todos políticos y militares hubieran sido honestos. La historia era la de aplicar el plan de Escuadra de 1887, lo primero que hacían era una reforma laboral en la que se rebajaba la jornada laboral a 9 horas diarias y se formaban unas cajas de previsión para asegurar la salud de los trabajadores y pensiones.
Lo segundo que hacían era detener a Basil Zaharroff , al Ministro de Marina Berenger y al Marqués de Marchena y su mujer.
Después pasar de Alfred Krupp, Dupont de Nemours y de los americanos de Remington.
El plan de Escuadra de 1887 consistía en construir 4 acorazados como el Pelayo, 6 cruceros pesados como el Colón, 6 cruceros ligeros como el Elcano y 2 flotillas de apoyo de 10 destructores y 20 barcos torpedos y 6 buques de apoyo y suministros, más una flotilla de 6 submarinos de Peral. Pero había un problema ni Francia ni Gran Bretaña querían construir más de un acorazado, pero eso se podía hacer en los astilleros españoles, pero él problema eran los cañones y eso se solucionó con un viaje oficial del Rey Alfonso XIII a Filipinas, por cierto ningún Rey Español nunca estuvo allí ni en América, y ya de paso hizo un viaje a Japón, porque este país tenía los derechos de fabricación y venta de los cañones Krupp de 11 pulgadas , 1 y 1/2 más grandes que los de los acorazados USA. Y bueno tras construir la Escuadra y suministrando materiales a México se formó una narración muy bien escrita. Buscarla es muy interesante y amena.