Hace 4 meses | Por NPC1 a twitter.com
Publicado hace 4 meses por NPC1 a twitter.com

Esto es súper interesante: una investigación acerca de cómo los niños y las niñas usan el patio del colegio. Fíjense como los nenes corren por todos lados y las nenas quedan comprimidas en un pasillo. Investigación completa en https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7158782684939354112/

Comentarios

tiopio

#4 Si no juegan al fútbol por culpa del heteropatriarcado opresor por tratarse de "cosa de chicos" nos quedaremos sin Alexias Putella y Jennys Hermoso.

powernergia

#7 Exactamente, y eso, al igual que muchos de los problemas que han tenido las mujeres, esta cambiando últimamente.

Y parece que está picando mucho a ciertos sectores de la carcunda que se revuelven furibundos.

#4

#7 las nuevas Alexias Putella y Jennys Hermoso juegan en los patios de colegio en el mismo equipo que los niños.

S

#7 #4 Lo que plantea no me parece mal, pero a la vez me recuerda a una experiencia que si mal no recuerdo contó la rectora de la univerdad de barcelona.

Ella obviamente era superfeminista y comprometida con el Mujeres en STEM, así que matrículó a su hija en robótica como asignatura optativa de su centro. Lamentablemente la hija no se sintió cómoda, basicamente porque estaba llena de chicos, hablaban cosas de chicos, y hacían cosas de chicos.

Su solución era promover un grupo robótica para chicas, que no me parece mal en sí mismo, pero deja patente lo absurdo que es ese tipo de "igualdad". A lo podría haber intentado hacer ver a su hija que lo mismo as cosas de chicos también son interesantes, como alguien podría pensar que la robótica es de "chicos". En vez de eso, prefiere un espacio "rosa" para su hija, y luego se preguntará porque lo mismo cuando sea mayor no se mete en carreras de chicos...

Y eso una persona formada que ha llegado a un puesto relevante social e intelectualmente.

tiopio

¿Por qué será que edades tempranas las niñas no juegan como los niños? ¿Será la naturaleza o el heteropatriacado opresor?

F

#2 Son los padres los que les regalan el balón de fútbol a los niños, no la naturaleza. Si las niñas lo piden, se lo regalan también, pero en la mayoría de las ocasiones no los piden, sencillamente porque no suele ser de su interés (en la mayor parte de las ocasiones) porque no está en su naturaleza, sea lo que sea eso.

NPC1

#8 En los colegios los niños reciben el material y no es de los padres.

En cuanto a "La naturaleza" solo hay algo claro que se ha estudiado en todas las culturas hasta la fecha y es el rechazo a la endogamia

El resto es constructo social, puedes ver los estudios antropológicos

Vamos que negar esto es terraplanismo

F

#12 Pues igual que piden los balones los niños, los pueden pedir las niñas, no? La cosa es que...tienen otros intereses...como ha sido toda la vida. Los niños y las niñas son diferentes, y les gusta jugar a cosas diferentes.

Negar eso SÍ es terraplanismo.

S

#2 Sin pene no puedes jugar al futbol, necesitas pelotas.

Globo_chino

Lo normal, las niñas prefieren hablar, bailar o jugar en corrillo, y los niños correr y los deportes de equipo.

Enésimo_strike

Nunca he jugado al fútbol, jamás me gustó. Prefería una peonza, un yoyó, cochecitos, canicas o tazos. Nunca sentí que me faltase espacio.

Cuando me sentí marginado? Un día que me dio por leer Matilda en el patio, y ahí se fueron de mi niños y niñas por igual.

S

#6 Sobre lo primero, me siento igual, aunque puede depender del cole, para otras activiades tampoco necesitas mucho espacio.

No entiendo lo último, ¿por qué se fueron? ¿Te refieres a algo de la temática del libro? Leer en sí mismo es bastante individual, si yo veo a alguien leyendo un libro, o como cuando alguien va con los auriculares, pues tampoco pienso en acercarme.

Enésimo_strike

#17 en realidad quería decir que se rieron de mí, pero también es cierto que nadie se acercaba si no era para reírse.

S

#20 Vale, ya se entiende mejor, tonto de mi porque en cierta forma me pasó lo mismo. Durante una época por un cambio de instituto, prefería no bajar al recreo, a veces leía, y como sabía que era temporal y me iba a cambiar otra vez, entre eso, y que me me simpatizaban mis compañeros tampoco me interesaba mucho hacer amigos. Y me jode cuando un día porque alguien montaba follón en las aulas, empezaron a prohibir quedarse en las aulas, aunque fuera comprensible...

C

el patio de un colegio que es un 90% dos pistas de fútbol/baloncesto. Obviamente el problema es que apenas hay patio porque las pistas lo ocupan todo en ese colegio, menudo estudio sesudo hay que hacer...

S

#9 Es un porcentaje importante, pero ni de coña llega al 90%, y también habría que considerar el uso que se hace de ese espacio, para otras activades tampoco es que necesites mucho espacio. De hecho, si te fijas en los espacios fuera de esas pistas, las mujeres se siguen congregando, asumo que para "hablar". Sigue habiendo mucho más movimiento de niños en todos los sectores.

Mosquitocabrón

En mi colegio éramos raros, nunca s e jugaba al fútbol, solo al rugby, y cierto las chicas nunca querían jugar.

Por si os lo preguntáis era en Algete (Madrid).

zogo

Interesante. El recreo sirve para que la chavalada juegue y desfogue. Habría que repensar los espacios, igual reservar un campo para fútbol femenino (impresionante el subidón en este deporte), o espacios para otros juegos.

Cuando era neno, me pasaba algo similar, no jugaba al fútbol ( me gustaba el frontón y juegos clásicos como poli y ladro, balón quemar...) y apenas tenía sitio para jugar; todo era para fútbol.

S

#5 Si hay demanda, siempre puede haber turnos (a falta de más espacio), de hecho es algo que alguna vez he visto que se hacía porque si no es fácil que los mayores acaparen el campo de futbol, o en general, cualquier otro espacio.

S

Por una parte me parecen bien este tipo de estudios, al menos desde el enfoque de usar mejor los espacios, pero me da la impresión de que son estudios hechos a medida, alguien encuentra una conclusión que traia de casa.

- Si, el espacio dedicado a las pistas de futbol y baloncesto es importante.
- Se pueden establecer turnos, si acaso hay interés de un grupo de chicas en jugar al futbol, o se puede fomentar que jueguen todos juntos.
- Muchos institutos tienen gimnasio pero no lo abren en el recreo, alguna vez la profesora de gimnasia nos permitía esto, y hacíamos activades más o menos dirigidas, juegos, o a veces montaba el potro y las colchonetas para saltar.
- Incluso FUERA de las pistas, se ve que clarmaente las chicas tienden a congregarse, seguramente para hablar, y me temo que es su principal interés. En la parte de abajo, parece que agolpan en unas escaleras o rampa.
- El movimiento de los chicos FUERA de las pistas, sigue siendo muy disperso, no sé si pasean o juegan/corren, pero por ejemplo por la parte de arriba dan muchas más vueltas.

c

Estáis sacando las cosas de contexto. Y si las niñas realmente, no desean moverse por todo el espacio? Quizás no les llame la atención juegos con mucho movimiento.
Voy a poner un país como ejemplo de patriarcado tradicional para que lo veáis mejor, Suecia (ironico, aunque me cosan a negativos). En Suecia vas a la universidad y tienen exactamente las mismas oportunidades y opciones. Lo sé por una serie de motivos familiares, están estudiando allí las chicas de un familiar. Las mujeres terminan bachiller y no les llama ingenierías, son la excepción. Aquí algunas universidades les ofrecen matricula gratuita en ingeniería. Pásmate, las chicas, mujeres no les llama la atención. Prefieren las mismas carreras que en Escandinavia.
Entonces, será que el problema es genético, neurológico. Misterio. No se investiga.
Por qué será que los chicos no hacen videos de Tiktok bailando. Por qué será que Internet donde no hay absolutamente ningún límite a su imaginación ni nada que se lo impida. Por qué no hay un 50% de youtubers femeninas que ofrezcan contenido.
Tal vez todo sea la naturaleza, contra eso sólo puedes obligar a los niños (neutro) que se comporten como no desean.
Y ahora mi opinión: Quizás, es que queremos una situación ideal, pero puede que los niños no deseen ese ideal. Es como regalar pelota de reglamento a una niña. No le quedará más remedio que jugar con niños, pero las niñas rara vez lo harán. Y como todas las opiniones, la mía puede estar equivocada.