Hace 6 años | Por --386021-- a gciencia.com
Publicado hace 6 años por --386021-- a gciencia.com

En 1702, arde en la ría de Vigo la Escuadra de la Plata, la flota de galeones, escoltada por buques franceses de guerra, que va traer desde América el mayor tesoro que jamás cruzó el océano Atlántico. La Batalla de Rande supone un desastre para España y para su aliado, el Rey Sol. Es una gran victoria para Inglaterra, en una historia que tendría un protagonista inesperado: el científico Isaac Newton. Como director de la Casa de la Moneda, Isaac Newton recibe el encargo de contabilizar el botín.

Comentarios

w

#2 Tu...tu...tu...tú debes venir del pasado, porque no hay meneo de historia en que no parezca que estabas ahí

Saludos

themarquesito

#5 Ni lo confirmo ni lo desmiento.

D

#2 ¿Y eso en Cristianos Ronaldos cuánto es?

O en kilogramos, que también me vale.

themarquesito

#8 162.000 ducados son 583 Kg de oro.
600 marcos son 238 Kg
8.000 marcos son 1.840 Kg.
Esto para el botín del pirata Fleury.

En cuanto a lo de Piet Heyn, 11,5 millones de guilders de 1626 viene siendo un botín de unos 250 millones de euros actuales, o algo más de un Neymar. Aún así, habría que tener en cuenta el volumen de moneda circulante, y el poder adquisitivo, que hace que la cifra de Piet Heyn sea bastante escandalosa. La VOC, con ese botín, fue capaz de pagar ese año dividendos del 50%.

reithor

Con todos esos tesoros capturados deberíamos dejar de pagar impuestos europeos hasta 2108.

urannio

#3 el problema fue la inflación que generó en España que destrozó y arruinó nuestra competitividad. Mientras que la zona más rica del mundo en recursos naturales sigue siendo América Latina a día de hoy. Sin embargo las potencias extranjeras se centraron en el desmembramiento y fragmentación de la zona para controlar esos mismos recursos, ejemplo, Constitución de Cádiz de 1812 a manos francesas (reposición de Fernando VII, el peor rey de la historia de España), la Gran Colombia poco después por parte de los americanos, etc, etc

chinpin92

#4 El problema fue el mismo que hubo ahora con el dinero "regalado" de la UE, pagar guerras que acaban dando más gasto en vez de beneficio...vender materias primas y comprar productos manufacturados ( en vez de financiar una industria propia), hacer más iglesias, palacios etc. y encima todo eso a crédito, que no es que se pagara con el oro, sino que se pagaba a deuda y luego el oro iba a pagar a los prestamistas...en fin unos hachas los políticos de la época...igual que los de ahora...

D

#4 Poco tiene que ver el espíritu de la Cosnstitución de Cádiz, la más progresista de la época, con la mentalidad de Fernando VII

urannio

#10 Fernando VII fue lo peor que le pasó a España... sirvió a los intereses franceses y a los suyos propios...