Publicado hace 1 año por Ripio a historia.nationalgeographic.com.es

El jaguar desempeñaba un papel muy destacado en la cosmogonía de los aztecas o mexicas...El jaguar tenía, además, un significado político. En todas las culturas mesoamericanas, este felino aparece en los relieves y esculturas de templos y palacios. Se consideraba que reinaba tanto sobre la luz como sobre las tinieblas, y con esta ambivalencia portaba energías sagradas y transmitía sus cualidades al gobernante, convirtiéndose en su su alter ego o su nahual, su animal protector.

Comentarios

casius_clavius

La escritura del dios.

Aperitx

El jaguar es félido pero no felino, es del género Panthera como los leones y tigres.
Típica cosa que he aprendido en meneame que me vale para cuando entro en modo listillo.