Hace 11 meses | Por Andaui a elespanol.com
Publicado hace 11 meses por Andaui a elespanol.com

Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990) escribió fundamentalmente sobre el amor, pero no fue un poeta neutral. Su poesía mostró las miserias del franquismo y la resistencia secular de la oligarquía y las masas al cambio, el progreso y la modernidad. La mayoría de sus poemas son un canto al cuerpo, el placer y la pasión. Aparentemente, esa faceta intimista parece ajena a la política, pero lo cierto es que está asociada a una sensibilidad pagana y precristiana y, por tanto, constituye un acto de beligerancia contra la dictadura.

Comentarios

autonomator



No volveré a ser joven

Que la vida iba en serio
Uno lo empieza a comprender más tarde
Como todos los jóvenes, yo vine
A llevarme la vida por delante
Dejar huella quería
Y marcharme entre aplausos
Envejecer, morir, eran tan solo
Las dimensiones del teatro
Pero ha pasado el tiempo
Y la verdad desagradable asoma
Envejecer, morir
Es el único argumento de la obra

Pacman

Acaso hay otra España?

A veces madre
siempre madrastra
navaja, barro, clavel, espada