Hace 5 años | Por Skidz a the-scientist.com
Publicado hace 5 años por Skidz a the-scientist.com

La intervención consiste en quitar las células diferenciadas de los pacientes y programarlas como células nerviosas usando la técnica iPSCs (induced pluripotent stem cells= célula madre pluripotente inducida ). Tras ello se inyectan alrededor de 2 millones de estas células reprogramadas en el lugar de la lesión del paciente. La técnica ha mostrado resultados en monos que recobraron la capacidad de andar tras una parálisis. Japón ya ha empezado ensayos clínicos en humanos de iPSCs para enfermedades como parkinson o enfermedades oculares.

Comentarios

elchacas

Impresionante, siento no tener la capacidad de entender el artículo.