Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

Javier Cercas (Cáceres, 1962) se ha reinventado como escritor varias veces. En sus comienzos era un narrador posmoderno: lúdico, metaliterario y ligero. Entre ‘Soldados de Salamina‘ (Tusquets), que fue su primer gran éxito, y ‘El monarca de las sombras‘ (Random House) escribió libros variados, pero con un aire de familia. Eran relatos sobre la historia española reciente que podrían describirse como intentos de descifrar los símbolos que articulan un país.

Comentarios

Aronero

Yo solo puedo decir una verdad que toco en mi familia los hermanos de mi abuelo vivían en varios pueblos a unos 20 km de separación la única diferencia del bando que lucharon fue quien ya sea sublevados o republicanos llegaron primero al pueblo y los tres fueron obligados a luchar uno murió,ya que alguien lo mató por qué era furriel y algunos asaltaron el almacén y lo mataron,de resto los otros no quieren hablar mucho del tema ya que solo eran arrieros.

e

#1 así es una guerra civil. Luego que te vengan los borregos ideologizados de turno diciendo que uno era facha y el otro rojo.

g

#2 Claro y la guerra se inicio ella sola y los dos bandos estaban apoyados por la misma cantidad de militares. Que la carne de cañon le tocara el bando en suerte, no quiere decir que los dos bandos de la guerra fueran iguales

e

#4 ya llegó la ideología. No has comprendido Te importa un rábano el sentido de los comentarios que citas.

KevinCarter

Javier Cercas es literatura de calidad, y eso que no comparto algunas de sus reflexiones (esta sí, que conste).