Hace 2 años | Por Clarinius a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Clarinius a eldiario.es

“Reflexivo, íntegro y fiel a sus ideales”, así describe su hija Muriel a José Carlos Grey-Molay, el combatiente republicano que llamó la atención de los dirigentes nazis del campo de concentración de Mauthausen por su color de piel. Este año se cumplen cuarenta años de su muerte en Francia, donde formó una familia a la que siempre intentó proteger de los recuerdos de lo que había vivido en el campo austríaco.

Comentarios

blockchain

Nunca quiso contarlo, vamos a contarlo nosotros

l

. La hija de Grey-Molay explica en el documental Greykey que su padre nunca quiso darles a sus cinco hijas demasiados detalles acerca de sus años de cautiverio en Mauthausen, pues no quería que recreasen en su imaginación lo que le había pasado. A pesar de esto, ella asegura que no pudo evitar imaginárselo y que siempre quiso saber más, porque considera que “no hay nada peor que no saber”.

No me extraña que quisiera evitar ese dolor a sus hijas,otra historia más del horror que se vivió en aquel campo de extermino.

D

#2 Creo que es absolutamente normal, mi padre que tenía tres balazos en el cuerpo nunca nos contó nada de la guerra, quizas porque el contarlo era revivirlo.

B

Estudió secundaria y medicina en los años 30 en Barcelona. Me gustaría saber que habría sido de el, si en vez de ser Español hubiera sido de Misisipi o de Alabama... Creo que muchas veces tenemos peor imagen de nosotros mismos de la que realmente nos merecemos.