Cultura y divulgación
9 meneos
98 clics
José Manuel Lucía Megías: "A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy"

José Manuel Lucía Megías: "A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy"

Entrevista a José Manuel Lucía Megías, asesor histórico en El cautivo, la última película de Alejandro Amenábar

| etiquetas: cautivo , amenabar , cervantes , lucía megías
Aparte de lo que dice José Manuel sobre Lope, hay que señalar que el Fénix de los Ingenios era un autor fenomenalmente populista, como afirma él mismo en su Arte nuevo de hacer comedias (1609):

Y escribo por el arte que inventaron
los que el vulgar aplauso pretendieron,
porque, como las paga el vulgo, es justo
hablarle en necio para darle gusto
"A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy"

Ya lo habíamos notado con Ágora

Pero para eso mejor que se invente su historia sin meter a personajes reales en movidas propias. El nivel de conocimiento de historia está por las catacumbas, y esto no ayuda a elevarlo.

Que aún no me he recuperado de Gladiator II, que era aún menos precisa que la primera...
#2 Pues hasta cierto punto. Mucha gente nos metimos a leer sobre Hipatia en Wikipedia, y probablemente nunca habríamos llegado a eso de no ser por la película. Lo que hay que hacer es explicar que las películas no siempre se ajustan a la realidad y que, si quieren saber más, lo consulten en Wikipedia
#3 sep, aquí otra que buscó a Hipatia por el mismo motivo, concuerdo totalmente {0x1f44d} ????
#3 #4 pues imagínate si hubieran hecho una película histórica en condiciones sobre ella.

menéame