Hace 9 años | Por entalto a rtve.es
Publicado hace 9 años por entalto a rtve.es

En 1940, España sufría una durísima postguerra y Europa estaba en plena Segunda Guerra Mundial. El espionaje británico escogió el paso fronterizo de la estación internacional de Canfranc, en Huesca, para crear una red de espías vascos, aragoneses y franceses que informaban de las maniobras del ejército alemán y del paso de mercancías, como el oro requisado por los nazis, que entraba y salía de España. Una red de espionaje clave durante la contienda bélica. Contenido disponible hasta el 29 de junio de 2014.

Comentarios

r

Quedaba oro en España después de que Stalin nos estafara? Sería un par de lingotes.

entalto

#1 No trata sobre el oro que salió de España, sino del que pasaba por aquí desde toda Europa, traído por los nazis, para llevárselo a Sudamérica.