Publicado hace 1 año por themarquesito a latribunadecuenca.es

Estos hechos estaban castigados por ser contrarios a lo establecido en aquellos días de fervor religioso. El 31 de marzo de 1597, «siendo primero día de Semana Santa y tiempo de rrecogimiento», sucedió que, al Corregidor de la ciudad de Cuenca, don Diego de Vargas Carvajal, se le dio noticia que «Bartolomé Callejo y otros an estado y están jugando a los bolos en el camino de la Merçed, con mucha nota».

Comentarios

E

#2 y, en Cuenca precisamente, cerraban todo en viernes santo: bares, discotecas, cines…

ur_quan_master

#4 puticlubs

millanin

#12 me contaba mi padre que en cierto pueblo el cura junto con la guardia civil se presentaba en el lupanar y lo cerraban durante toda la cuaresma hasta bien entrados los años 70. Cuarenta días sin vicio.

g

#24 Yo hace años oí el dicho de "pasar más hambre que una puta en cuaresma."

oghaio

#4 Cierto, cierto; el viernes santo había que "estar de luto", así que si te pillaban "de juerga" estabas perdido

nemesisreptante

#2 que me estás contando? Si con Franco solo había liberta roll

Manolitro

#8 Ríete, pero aún hay mermados que tratan de vender que el franquismo era liberal, y que por tanto era algo totalmente opuesto al comunismo

m

#15 lo que río , a carcajada limpia, es con tu comentario ...

samdax

#2 pero no eran wokes ni tenian agenda de esas! me va usté a comparar!

RoterHahn

#1 
2 reales para el alguacil, y 6 para el corregidor (obras pias).
En alemania en karlfreitag (viernes santo) esta prohibido bailar en lugares públicos de 2am a 2 pm (las discotecas estan cerradas).  

themarquesito

#5 No sabía yo que existiese esa prohibición a día de hoy en Alemania

RoterHahn

#9 #6
Pues ahora ya lo sabeis.
Gracias pilar por buscarlo.

Öffentliches Tanzverbot: Strenge Bayern - weniger strenge Hanseaten
Staatliche Regeln gelten dagegen sehr wohl für das sogenannte Tanzverbot. Konkret: Das „Gesetz zum Schutz der Sonn- und Feiertage“ verbietet Tanzveranstaltungen in Discos, Clubs, Bars und Kneipen sowie den Großteil von Konzerten, außer, es handelt sich zum Beispiel um eine besinnliche Darbietung klassischer Musik.

Y cuando me mude a alemania, lo que me llamó la atencion fue que bastantes jóvenes iban a misa los domingos. Ahora se ve menos, pero comparando a euskadi, me choco.

Aguirre_el_loco

#6 la semana santa en ciertas partes de Alemania o Suiza son de apocalipsis zombie, todo cerrado y nadie en la calle, y para comer sólo recuerdo abierto el Nordsee, que es de pescado...

D

#1 en Baviera sigue siendo así... Lo llaman Tanzverboten Tage, días en los que está prohibido bailar.

Me parece alucinante

E

#1 en mi pueblo, viernes y sábado se aprovechaba para apostar a cara y cruz, o cara y lis. Creo que durante el franquismo se hacía también, al menos los últimos años. Al estar muerto Jesús eran los dos únicos días que se hacía ese juego en el pueblo, en parte también recordando a los evangelios, cuando se sortean la capa los romanos.

https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/sociedad/20220409/vida-entera-lises-baratero-oficio-euros-noche/663184143_0.html

Del año pasado.

M

#22 Jugar a las chapas y mueve mucho dinero.

E

No hace falta irse tan lejos. A mi abuelo, durante el franquismo, la Guardia Civil le multó por trabajar un domingo, cuando volvía con la mula.

Aguirre_el_loco

#21 "la varaja de volos", y por varios motibos.

Aguirre_el_loco

themarquesitothemarquesito me has dado una alegría por una frase que aparece. Gracias por compartir estas cosas.

themarquesito

#19 Siempre es un placer que gusten mis envíos. ¿Qué frase es la que te ha alegrado?

raistlinM

Parece de locos pero yo echo de menos que pongan pelis de romanos y todo eso

millanin

#16 ¿Te gustan las películas de gladiadores? Para mí era una semana sin ver la tele. Siempre las mismas películas.

r

Ahora van solos y solas a Madrid tomar cañas a hacer una historia de Instagram de un trapo gigante rojo y amarillo (con el himno a tope)

powernergia

Las Semanas Santas de mi adolescencia eran una tortura: Sin cine, sin discoteca y con todos los amigos apuntados a los "desfiles".