Hace 10 meses | Por DonMoco a youtube.com
Publicado hace 10 meses por DonMoco a youtube.com

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia

Comentarios

dqenk

#1 mi gato aprendió a decir Sábado porque es el día de la comida blanda. Todos los días nos despierta diciendo "Sábado, sábado"

g

#1 eres un ser repugnante, me avergonzaría ser tu

D

#1 donde esté Figo…

asola33

¿Es el que la CIA le puso el cerebro en un pez?

arturios

#3 Feynman, el físico amigo de Klaus Fuchs en Los Álamos, y que sospechaban que era el espía ruso -que luego resultó que no- no paraba de denunciar todas las fallas de seguridad del laboratorio, el ejército (la CIA creo que todavía no existía) optó por la salomónica solución de que no se acercase a los lugares sensibles para que dejase de tocar los cojones y si, el cerebro no es algo que caracterice a los ejércitos del mundo.

arturios

A finales de los 40 EEUU ya tenía más de cien bombas atómicas para atacar la URSS, pero tenía dudas, no dudas morales, de eso nunca han tenido los americanos, sino que pensaba que aun destruyendo las principales ciudades del enemigo este aun tendría capacidad de contraatacar, pero cuando ya estaba bien decidida van los rusos y hacen detonar su bomba atómica, cambiando el panorama radicalmente.

Todas las socialdemocracias que había antes de la caída de la URSS eran fruto del miedo de los gobiernos capitalistas ante el inexistente paraíso ruso, después hemos asistido a la destrucción de todos los valores democráticos y sociales por parte del imperio americano, incluido su país, si ahora el mundo se va a la mierda, sin ese "traidor" se hubiera ido a la mierda cincuenta años antes y además en forma de hongos nucleares sobre toda Europa y probablemente, sobre Asia o Latinoamérica.

D

#11 La simpatía por el comunismo en todo el mundo hizo posible que la union sovietica consiguiera tan pronto bombas atomicas.

Supongo que tambien gracias a los cientificos alemanes que quedaron bajo su area de influencia.

arturios

#12 Aunque casi todos escaparon al paraíso norteamericano, no lo olvidemos.

Ahora EEUU no es un paraíso, pero recordemos que en ese momento era un país bastante mejor que la URSS (y que la USA actual), aunque apuntaba maneras.

D

#13 👩 Rusia y EEUU habian seguido una trayectoria historica muy diferente.

Facilmente olvidamos que Rusia en el siglo XIX era un pais medieval en lo político y subdesarrollado en lo economico.

Gracias al comunismo dio un gran salto, y actualmente lo está haciendo gracias a Putin, un gran estadista.

millanin

Un héroe es lo que fue.

Malinke

Película para ese hombre que parece que supo contrarrestar a Oppenheimer en el devenir de la historia.

dqenk

#2 Tienes la película La espía roja (Red Joan), de 2018 con un argumento similar. Película basada en la vida de Melita Norwood, la espía británica que estuvo más tiempo al servicio de la KGB.

Malinke

#7 la de Oppenheimer no la vi, osea que tampoco se la verdadera historia de la película, era por trollear.
La verdad es que no tenía ni idea del tal Fuchs, ni del papel de Churchill en este tema al no colaborar y crear más distensión.
Por el devenir de los acontecimientos, siempre pensé que occidente tenía más culpa de la guerra fría que la urss, pero viendo la negativa de Churchill y un hecho como pasar de Stalin por parte de eeuu cuando este ofreció acercamiento («la nota de Stalin», salió el otro día en un envío sobre los actos de la otan), tengo más claro la culpabilidad de occidente.