Publicado hace 9 años por --405621-- a oikoumenet.wordpress.com

¿Vale lo mismo 45 minutos de trabajo de un futbolista que 45 minutos de trabajo de un panadero para producir el pan con el que comeremos hoy? ¿Valen 45 minutos de trabajo diseñando un nuevo software lo mismo? Según el modelo de Economía de equivalencias diseñado por Arno Peters y Heinz Dieterich, si. El principio de modelo de Economía de Equivalencias tiene su origen en la distinción de la filosofía clásica entre :Economía y Crematística.

Comentarios

D

Para mí el "trabajo" de un futbolista no vale una mierda, pero es que a mí no me gusta el fútbol. Para mí es más importante y mucho más útil para la sociedad un panadero que produce pan, pero en una civilización capitalista gobernada por las empresas multinacionales lo que vale es el dinero que mueves. Un futbolista, a pesar de ser un tío que se limita a darle patadas a un balón... LLENA UN ESTADIO DE GENTE, mientras que nadie daría un céntimo por ver a un panadero haciendo pan en un estadio, por eso el sueldo de un futbolista es astronómico y el del panadero es una mierda.

La verdad que esta civilización es una cagada y hay que darle un giro de 180 grados, pero de momento es lo que tenemos y no nos queda otra que soportarlo. Yo aporto mi pequeño granito de arena, para intentar cambiar esta civilización corrupta, no pagando un céntimo por ver fútbol (es más, el fútbol no me gusta y paso total) ni votándole al puto PPSOE.

ccguy

#1 Tienes que verlo como que del fútbol vive mucha gente. Que es por ver a unos tíos correr, sí. Muy bien. Pero en el estadio aparte de esos tíos hay acomodadores, servicio de limpieza, de mantenimiento del cesped, etc. Fuera de los estadios montones de chiringuitos que viven de vender banderas, bocadillos, etc. Televisiones, radios...

A fin de cuentas es fútbol es entretenimiento, ni más ni menos. Si no fuera por la corrupción que lo acompaña (y que acompaña a todos los sectores donde se mueve mucho dinero) y que hace que todos acaben pagando por fútbol aunque no quieren, sería cojonudo para todos - un motor económico que no hace daño a nadie, como por ejemplo lo es el cine en Los Angeles.

¿qué más te da que haya 80,000 personas todos los domingos en el Bernabéu con ganas de estarse 2 horas entretenidos? Anda que no vive gente gracias a eso.

ogrydc

#5 El fúrbol no es simple entretenimiento, es un religión, y decir lo contrario el día de la final que juega Argentina es una blasfemia que te dejará ciego para no poder ver a Diego

http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_maradoniana

Howard

#1 osea que hay que darle una vuelta a la corrupta civilización capitalista para ponerla como a ti te gusta, que las preferencias de la mayoría de la gente vayan en sentido opuesto carece de importancia.

D

#6 Millones de moscas no pueden estar equivocadas.

Howard

#7 desde luego el que nunca parece estar equivocado es el usuario de meneame

D

#8 Tú seguro que te gusta el fútbol y usas Windows, yo no soy igual que tú, yo estoy más evolucionado. Yo entiendo tu punto de vista, pero tú jamás podrás entender el mío, estamos a diferente nivel en la escala evolutiva.

D

#9 Yo creo que debes de ser virgen

ogrydc

#10 Si te jode es imposible que sea virgen. Pura lógica.

Stocker_

Aquí un articulo que critica a la rosa de Peters.

http://chemazdamundi.wordpress.com/2011/12/01/la-rosa-de-peters-una-critica-al-pseudocientificismo-del-neomarxismo/

Para resumir un poco: es un pufo. El socialismo es inviable porque no hay forma de percibir los precios.

D

#2 Lo gracioso es que ese artículo, hace un copia y pega de este en varias partes

Victor_Martinez

#2 sobre el artículo que reseñas

1) el marxismo es tan científico como el liberalismo. La manera de enfocar las preguntas en en si misma ideológica, no hay preguntas sin ideología y no hay preguntas sin ciencia. Lo de los liberales de intentar elevar su condición como científica despreciando el resto es bastante ofensivo a estas alturas de la vida

2) La historia económica ambiental propone modelos parecidos de medición en base a la energía necesaria para producir algo. De hecho estos estudios que tienden a hacer el "oh pecado" de igualarlo todo han sido muy útiles para descifrar como algunas producciones de alimento son totalmente negativas (inversión en la tierra de energía superior a la extracción de energía en alimento).

3) el tono del artículo, que no dudo de algunas cosas y de que el tal Peters tampoco tiene porque tener razón, es cuanto menos insultante y ante tanto alarde de cientifismo el tipo acaba quedando un poco retratado como lo que es, un ideólogo (como TODO el mundo).

Lo interesante de proponer nuevos modelos no es tanto el hecho de que acierten. Acertar se conseguirá muy pocas veces, pero proponer (lo que para algunos son desvaríos) es la base de la misma ciencia y es la demostración de que los paradigmas se crean como Kuhn.