Cultura y divulgación
10 meneos
45 clics
Lacoste: el cocodrilo que saltó de la cancha de tenis al mundo de la moda

Lacoste: el cocodrilo que saltó de la cancha de tenis al mundo de la moda

Todo el mundo reconoce ese cocodrilo bordado en sus polos de colores. Una prenda que identificamos como deportiva y especialmente para ‘pijos’ y que nació hace casi un siglo, en los años 30, cuando el jugador René Lacoste, número uno en su deporte, jugaba la Copa Davis. El capitán del equipo francés le prometió regalarle una maleta de piel de caimán si conseguía ganar uno de los partidos. No lo consiguió pero la historia trascendió a la prensa hasta el Boston Evening Transcript que bautizó al tenista como "El Caimán".

| etiquetas: lacoste , tenis. moda , pijos
Jamás entenderé al que paga más por la misma prenda solo porque lleva un logo.
#1 Generalmente no solo es solo el logo sino un algodón, o el material que sea, de mucha mas calidad y una confección para pulcra. En lineas generales su durabilidad es mayor.

No justifico los precios de estas marcas ojo ...
#2 Generalmente, a los que compran esas marcas les suda la pxllx la durabilidad. Les importa más marcar diferencias respecto a "la plebe" sobre la base de ropa cara reconocible.
#2 No se como estará el tema de precios de lacoste, pero con todo lo dicho en la primera parte y sin el logo, ya te da el precio para 8 prendas del mismo tipo en outlets.

Espero con ansias el día que obliguen a las compañías de ropa a ofertar contenido que dure más de dos semanas. Estoy hasta los mismisimos de prendas con partes deshilachadas.
#2 Pues no soy partidario de gastar en ropa de marca y menos si lleva el logo visible, pero al menos en el caso de Lacoste no sé si habrá cambiado, pero mi hermano tuvo algún polo y después de 15 años seguían casi como el primer día.
Hijo de una familia vasca de Lapurdi emigrada a París, como otros cuantos miles durante la crisis de finales del XIX. Murió en Donibane Lohizune (Saint-Jean-de-Luz), de donde era originario su familia.

menéame