Hace 9 años | Por KarMalone a lecturalia.com
Publicado hace 9 años por KarMalone a lecturalia.com

Un reciente estudio elaborado el doctor Josie Billington de la Universidad de Liverpool describe los beneficios de leer por placer: tiene un 20% más de posibilidades de sentir una mayor satisfacción vital; un 21% menos a la hora de informar de depresión; y un 10% más de buena autoestima.

Comentarios

D

#9 Igual es lio de idiomas, que a veces pasa, como la confusión entre "móvil" y "mobil". En francés "seais" sería "soyez", pueden ir por ahí los tiros.

D

50 Sombras de Grey?

D

#1 #2 #3
Soys unos salidos teneis una mente sucia podrida el folla ardillas es un aficionado al lado vuestra.

Schani

#2 y acompañarlo con esto http://tinyurl.com/ocqcwyb

#44 El ser humano está enfermo...

D

#1

mente_en_desarrollo

#1 La interviu.

Por los interesantes artículos de investigación, claro

D

#1 Recomiendo el sexting, se me pone como la columna de un garage escribiendole las guarradas que le voy a hacer a una que yo me se y que ella me siga el juego lol

D

#28 Eso ya entra dentro de las filias de cada uno, que a ti te ponga no significa que lo haga a otro. Sin ir más lejos, por aquí pulula uno al que le van las ardillas muertas, no te digo más

Angelusiones

#13 Libros que recuerdo haber leido de esos autores que citas:

saga fundacion
La maquina del tiempo
1984
(saga) Cita con Rama
Un mundo feliz
Ubik
saga Dune
20000 leguas de viaje en submarino.

D

#15 Y miles mas.
Me ha hecho gracia la exclusiva mención del Best seller de moda de forma exclusiva como si fuese el unico libro del universo conocido.

Normal que haya gente que no lea si es lo único que se les ocurre como modelo de referencia.

Angelusiones

#19 creo que simplemente era la referencia para hacer el chiste facil

m

#13 Friky

D

#18 ¿Soy un Friki por leer libros?


Gracias,supongo.

m

#21 Sarcasmo, te suena de algo?

D

#23 Está claro que a ti no.
lol

m

#27 kiss

D

#34 Besitos besitos.

D

#13 Si hay que explicar que se trata de un chiste usando una analogía entre leer, poner a cien y la temática del libro mencionado, mal vamos. Julio Verne mola, pero no me servía para hacer la gracieta.

editado:
he leído a la mayoría de tu lista y concuerdo en que son excelentes.

D

#42 No hombre. Para hacer la gracieta está bien. Pero visto que se iba a quedar ahí...

Schani

#13 cualquier libro de la coleccion la sonrisa vertical de tusquets

ShogunShuriken

Menos homeopatia y mas lectura

D

#5 Me has convencido. Voy a leer "El poder curativo del agua" y luego el "Mein kampf".

Wolfgang

#12 Claro, es que la lectura tendría que ser siempre crítica, no un tragar como si cualquier negro sobre blanco fuese verdad-verdadera.
Pd: Perdona, el voto quería ser positivo y se me fue la mano.

D

#31 En realidad creo que no depende de la lectura en sí, sino de que seamos críticos. Supongo que la cosa va de eso.

Por el voto... como podrás comprobar no soy un usuario preocupado por el karma.

HaScHi

Ya echaba de menos el típico meneo recurrente autofelatorio para ensalzar la lectura.

J

Me atrevo a decir que ese mismo argumento sirve para casi cualquier cosa. Cambias leer por otra cosa que cada uno haga agusto y por gusto y lo de la depresión y la satisfacción vital seguro que se mantiene.

Seguro que a quien le guste tocar algún instrumento, si le dedica media hora todos los días se siente feliz. A quien le guste escribir en lugar de leer, lo mismo. A quien le gusten los deportes, los juegos, el cine, hacer puzzles... bueno, cualquier hobby. Dedicar todos los días un rato a tu hobby te hace feliz, que notición.

D

A mi no me gustaba leer, me sentía incómodo. Luego descubrí que tenía problemas en la vista. Desde que tengo gafas me encanta leer.

D

Leo todos los días. Simpre saco 3 librosde la bibioteca, cada quince días.
Sino tengo libros, leo dominicales, periódicos atrasados o revistas.
O releo.

scarecrow

Hace poco vi a un caballero leyendo en el Metro más empalmado que Pedro Sánchez en un mitin.
Sin duda aprobaría este artículo.

Wolfgang

#25 Entiendo que haya gente que se empalme leyendo el Ulises pero... A excepción de las cartas personales de Joyce, ¿tiene literatura erótica? Me gustaría leerlo

D

#29 Las cartas eróticas que escribió a su mujer.
Normal que no las leyeras. Se prohibió su distribución hasta 2012. Son una curiosidad.


Edito. No se si al haberte leido su correspondencia ya lo sabías.

Wolfgang

#30 "A excepción de las cartas"...

D

#32 Eso. lol

TortugaNinya

Vaya chorrada de artículo, tengo temporadas en los que no leo nada y otras en las que sí y me siento igual de bien, sin depresión y con buena autoestima.

erickgarcia

De verdad que te agradezco haber escrito este artículo, porque no había caído en la cuenta de por qué me sentía tan bien después de haber estado leyendo un rato un libro. No solo te beneficias del aprendizaje sino que también sales reforzado anímicamente.
Muchas gracias!
ErickJGM

robustiano

¿Y si se trata de literatura herótica?

D

#20 Valerie Tasso.
James Joyce.
David H. Lawrence.
asi a bote pronto...

D

#49 ¿Eh?
No entiendo tu comentario.

MissDevice

#50 Corrección del "a bote pronto"

D

#52 "A veces se modifica esta locución convirtiéndola erróneamente en a voz de pronto. - See more at: http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/locuciones#sthash.6k2THBfn.dpuf"

¿Seguro?

MissDevice

#53 Siempre lo había entendido del revés y al leerlo en la RAE lo entendí del revés otra vez. Lo siento.

Meneacer

Las razones son variadas, falta de tiempo, problemas de salud, pero llama la atención que un gran número de estas razones son por algún tipo de depresión, algo que, precisamente, se puede combatir, poco a poco, eso sí, a través de la lectura.

Eeh, vamos a ver... Si una de las causas que se mencionan para haber dejado de leer es tener una depresión, entonces la conclusión del estudio (o del artículo de prensa) acerca de que la lectura previene contra la depresión, puede estar entendida justo al revés: hay menos gente con depresión entre los lectores habituales y los que no lo son porque la depresión impide a mucha gente leer. Y no me extraña, porque las depresiones impiden a los afectados hacer muchas cosas que normalmente harían con placer.

D

El artículo confunde causalidad y casualidad. Puede ser que la lectura provoque bienestar, pero también puede ser que estar bien te permita disfrutar de la lectura.

D

No fumes, lee.

darkcopperpot

Por eso en los programas de TelaHinco van siempre a cien...

A

> "tiene un 10% más de posibilidades de *sentir una mayor satisfacción vital*; un 21% menos a la hora de *informar de depresión*; y un 10% más de *buena autoestima*"

Sí, leer es bueno. Estoy de acuerdo, pero me entra la risa si pretenden hacer un estudio serio usando parámetros como esos.

editado:
Por no hablar de que el artículo al que enlazan ni siquiere indica de que estudio se trata. Menuda sarta de gilipolleces.

EDIT#2: Visto de otra manera. Quizás la mejor forma de que algunos lean es usando su propio analfabetismo como arma.