Hace 9 años | Por Leir a segurodevidawuwey.es
Publicado hace 9 años por Leir a segurodevidawuwey.es

Los seguros de vida son aquellos que se suscriben para que en caso de accidente o muerte, se pague a nuestra familia una suma económica que mitigue en cierta medida nuestra pérdida. Mucho se ha escrito sobre este tipo de pólizas y muchas son las personas que creen que es el gran negocio de las aseguradoras, ya que llegado el momento, se buscan las artes para no hacer efectivo el dinero a la familia.

Comentarios

D

#0 Los seguros de vida es tirar el dinero. Morirte, seguro que te mueres.

chorche77

Pgar para que si me muero se lleven la pasta otros..., ni de coña.

Churri, te quiero pro no tanto

D

Un poco alarmista la verdad. Los seguros de vida son de los seguros más regulados que existen. Prácticamente la única letra pequeña que te encontrarás son medidas de sentido común para evitar la picaresca contra la aseguradora. La que usualmente la gente pasa por alto es la cláusula anti-suicidios. Si el asegurado se suicida dentro del primer año desde la contratación del seguro el seguro no tiene cobertura. Obviamente es una medida para que una persona que se va a suicidar no contrate el seguro y solucionar la vida a algún familiar....

Otra cláusula es en caso de que el asegurado muera debido a un crimen, pero aquí es más bien una cláusula impuesta por la justicia en plan para que un beneficiario no se cargue al asegurado con tal de cobrar el seguro.

Lo que menciona el artículo sobre no poder cobrar si no mencionas tal o cual enfermedad. Vamos, es que es de sentido común. Cuando solicitas un seguro de vida/salud has de rellenar un cuestionario de salud y según lo que pongas la compañía es la que te manda que hagas una revisión médica. Esto es simplemente debido a que las tarifas de los seguros están pensadas para personas sanas. Si tú tienes algún tipo de enfermedad o problema que incremente tus probabilidades de morir la compañía te aplicará una sobreprima o incluso puede determinar que no puede ofrecerte el seguro. Si mientes deliberadamente en un cuestionario de salud eso puede volverse en tu contra a la hora de cobrar el seguro. Se interpretaría como mala fe para pagar menos.

Dicho esto, mucha gente tiene seguros de vida sin necesitarlos. Si tienes una hipoteca nadie te puede obligar a contratar un seguro de vida. Otra cosa es que te lo recomienden o que tú lo quieras tener para no dejar una carga a tu pareja/hijos en caso de que mueras.

Y no tienes que preocuparte sobre cuantos seguros de vida tienes, aparte de para saber si has contratado más de lo que te sale a cuenta. Los seguros de vida son de esos que podrías tener tantos como quisieras ya que los podrías llegar a cobrar todos (otra cosa es que una compañía tenga sospechas sobre ti si contratas muchos seguros).

Y si, tal y como dice el artículo, todos los seguros de vida y de accidentes han de comunicarse al ministerio de justicia. De esta forma un beneficiario de seguro puede recurrir al ministerio para saber si un familiar suyo tenía un seguro (la compañía generalmente no saldrá a buscarte).