Publicado hace 1 año por Pacofrutos a historia.nationalgeographic.com.es

La tradición secular ha contribuido a enraizar la historia del caballero San Jorge en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo II en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales.

Comentarios

yesaire

Hablar de San Jorge nombrando a Cáceres, Santurce, Tokyo y muchos lugares más pero evitar la palabra Aragón.
Lamentable.

Baal

#1 pues si he leído Aragón, y Catalunya, y Barcelona, y Tarraco... No sé muy bien que has leído tu.... Y si, en Cáceres, se vive San Jorge con gran alegría y participación popular.

yesaire

#2 No, no, si no es una crítica a Cáceres, tranquilo. La palabra Aragón ha sido relegada a un torticero: "y algunas comunidades autónomas como la aragonesa y Catalunya donde bla bla bla", señalando lo de Catalunya en negrita.
Si no quieres ver el matiz no lo veas, pero una pequeña invisibilización...
Tarraco tampoco la nombran, por cierto.

m

Que su madre se llamase Policromia, le da más color a todo.