Hace 7 meses | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 7 meses por Andaui a epe.es

Una buena forma de celebrar Halloween puede ser leer clásicos de terror y sin duda, La leyenda de Sleepy Hollow, escrita en 1820 por Washington Irving, es un relato corto de terror y romanticismo incluido en su colección de ensayos e historias cortas, The Sketch Book of Geoffrey Crayon. La historia se sitúa en 1784, en los alrededores del asentamiento neerlandés de Tarry Town (Tarrytown, Nueva York), en un apartado valle llamado Sleepy Hollow conocido por sus historias de fantasmas y el ambiente embrujado que impregna la imaginación.

Comentarios

juliusK

Recuerdo una versión de Disney que me aterrorizó de niño durante varias noches a pesar de los personajes cómicos. Y la peli de Tim Burton ya no. Porque era mayor y no la vi por la noche pero era peliculón. Esa América poscolonial que retrata da mas miedo que el propio jinete y el árbol donde vive es impresionante.

D

#1 exacto, el jinete ése es lo de menos. es el pueblo de los putos fascistas venidos a menos lo que más acojona. bien visto!

juliusK

#2 asias por el apunte, pero "fascistas venidos a menos" me parece demasiado ucrónico yo creo que eran calvinistas fanáticos escapados, exilados o desterrados penales que a los efectos ideológicos son lo mismo que el fascismo, y que fueron tanto "a mas", que llevan prácticamente un siglo dominando el mundo que efectivamente resulta tan sombrío, castrante y terrorífico como muestra el sr. Burton.