Hace 3 años | Por ccguy a geografiainfinita.com
Publicado hace 3 años por ccguy a geografiainfinita.com

Entre los idiomas concebidos para la comunicación, sin duda, lo más ansiado es encontrar un nuevo latín. Es decir, una lengua en la que todos los hablantes de lenguas románicas puedan comprenderse. s muy poco conocido que, de hecho, ya existió una, y no hubo que inventarla, surgió de forma “natural”. Hoy día se le conoce como lingua franca o, como lo llamaban en su momento, sabir. En la Baja Edad Media el comercio por el Mediterráneo comenzaba a recuperar la intensidad de épocas pasadas, e incluso a superarla.

Comentarios

D

Una lengua hablada es una institución cuya potencia social depende de la conexión que tenga con otras instituciones (demografía, mercados, diplomacia, uso militar, uso religioso, uso artístico, marca editorial de autoridad etc). Las lenguas francas aparecen y desaparecen por una confluencia histórica de líneas de fuerza. Eso está al margen de la voluntad individual y de los gustos o preferencias de una época.
Por eso, resulta una tarea absurda e inútil la creación de lenguas con la finalidad de que sirvan para la comunicación internacional.