Publicado hace 9 años por camero500 a franciscojaviertostado.wordpress.com

Una costumbre que nos puede parecer tétrica y desagradable aunque debemos tener presente el contexto en el que se realizaba, la fotografía post mortem. Hay que entenderla como una parte más del rito funerario, siendo una práctica muy habitual desde mediados del siglo XIX hasta los años 80 del siglo XX, en la que se fotografiaban a los fallecidos para que sus parientes pudieran recordarlos como en vida. La gente no podía viajar rápidamente grandes distancias para asistir a los funerales, de esta manera podían mostrar a los muertos...

Comentarios

C

Creo que todos descubrimos esta realidad gracias a la película del Orfanato.

El de la 4ª foto es Aznar sin bigote. Da más yuyu que la muerta que tiene al lado.