Publicado hace 9 años por --418366-- a franciscojaviertostado.com

Cuna de dos emperadores, ostentó un importante papel estratégico político-militar durante el Alto Imperio romano y muestra de ello es su Anfiteatro, tercero más grande del mundo romano. Sus orígenes se remontan al año 206 a. C. durante la segunda Guerra Púnica, tras derrotar el general Publio Cornelio Escipión a los cartagineses en la batalla de Ilipa, debiendo instalar un destacamento de legionarios en el Cerro de San Antonio, en el mismo lugar donde ya había una población turdetana desde el siglo IV a. C.

Comentarios

Ripio

¿Otro mas?
¡Joder con la abstinencia de clicks! lol lol lol lol lol

D

#2 ¡Ja,ja, ja! ¿Piensas que me preocupa? Ni mucho menos, estás muy equivocado. La noticia (aunque me consta que me votas todo negativo sin leerlo, ¿por cierto, sabes leer?) lo merece.
Por cierto, hoy veo que estás mejor, ¿te has tomado la pastillita? Es que no me has puesto mis fotos...
Un abrazo y felicita a tu psiquiatra, veo que hace progresos en tu terapia.

Ripio

#3 Menudo mequetrefe indocumentado que estás hecho.
lol lol lol

D

"Ubicada en el Bajo Guadalquivir, entre Hispalis (Sevilla) e Ilipa (Alcalá del Río), en el actual municipio de Santiponce."


El artículo tiene un error que deja claro que el autor no ha mirado un mapa. Entre Sevilla y Alcalá del Rio se encuentran La Algaba y la Rinconada, pero nunca Santiponce, y por tanto Itálica.