Hace 9 años | Por dreaigon a dnco.blogspot.com.es
Publicado hace 9 años por dreaigon a dnco.blogspot.com.es

Se enamoró de los poemas que su padre repasaba en voz alta en una antología española e hizo del arte de hilar palabras y trascenderlo todo en un papel su forma de vida. Luis García Montero (Granada, 1958) es Catedrático de Literatura Española, ensayista y escritor de novelas y de columnas de opinión en un par de periódicos. Pero, sobre todo, García Montero es poeta, un alquimista de versos convencido de la importancia de su oficio, del papel fundamental de la poesía en la sociedad, en las personas.

Comentarios

PaoloAC

Habla de si mismo no?

D

#1 Que se dedique a explicar los premios que otorga a sus amigos con el dinero publico, y de paso le recomiende a la Grandes en la intimidad de sus versos a un buen documentalista para sus novelas.

PaoloAC

#2 jajajaja, no lo has podido describir mejor. Mamandurria de la literatura

D

#3 Ese par, y los idiotas felices que aún los leen sí que son casta, y lo seguirán siendo, me temo.
Saludos,

d

#4 ¿A quién propones leer? No se trata de un ataque, me gustaría saber qué escritores no son casta para ti.

D

#5 Los escritores que no son casta están aquí escribiendo,(imagino), es fácil de entender; los demás sólo llegan siendo casta de universidad, de tertulia de radio/Tv planetarias y vasiliscas, y cada uno que lea lo que mejor se descargue...Saludos.

d

#6 Entonces...¿Cualquier escritor de fama y relevancia es casta? Borges, que participaba en conferencias y congresos, ¿También era un imbécil de la casta?

D

#7 Imbécil, no, sólo ciego, y únicamente al final, y sí, más casta que Borges, no se puede ser. Siento decepcionarle.
Pero si hasta murió en Ginebra, la ciudad, no borracho...

d

#8 Un autor, solo uno, que no sea entonces casta. ¿Podrás?