Hace 9 años | Por ewok a publico.pt
Publicado hace 9 años por ewok a publico.pt

El premio Nobel Muhammad Yunus, padre del microcrédito, cree que no debemos buscar sino crear nuestro propio empleo. En conversación con PÚBLICO en Londres defiende que la eliminación de la pobreza es el paso necesario para acabar con la esclavitud.

Comentarios

D

Mierda, la he meneado antes de leer que la solución es hacerse emprendedor.

ewok

#6 Bueno, hay que ver de dónde parte, de la zona de Asia que concentra el 71% de los más de 35 millones de esclavos que hay en el mundo (según un concepto expandido podrían ser 100 veces más, claro), y plantea los microcréditos y el negocio social (parecido al Comercio Justo) como salida para esa gente ahogada por las deudas que no ve alternativa a pasar de la esclavitud literal a la semiesclavitud. No es el tipo de emprendedor "a lo Bárcenas" o de falso autónomo, sino que dice a la gente que tenga presente una posibilidad creativa. De hecho se lo pregunta el periodista, ¿Cómo se haría un restaurante si todo el mundo fuera emprendedor?, y ahí lo explica.

Jakeukalane

A mí lo que diga este tipo después de enterarme de las mafias de los microcréditos no me merece ninguna credibilidad.

ogrydc

Esto ya lo decía Esperanza Aguirre hace tiempo, todos tenemos que ser autónomos antes que esclavos.

El problema es que si no hay uniones (sindicatos a la americana) que defiendan los derechos de los que viven de su profesión, éstos quedan a expensas de los empresaurios de siempre.

D

Estaba mirando la foto pequeña que se ve a la derecha de texto de la entrada de la noticia, muchas veces no leo los enlaces, y pensé que se trataba del Papa.

D

La esclavitud no se ha abolido, se ha reducido para aquellos que tienen suerte (8 horas diarias).

D

#2 como el envío de los barcos en Bangladesh

Capitalismo = explotación.